Comunicación

· Publicando en Comunicación

FAMSI celebra en Huelva su Asamblea General mostrando su total rechazo a la ofensiva israelí en Gaza

A raíz de los graves ataques israelíes que se están produciendo en la franja de Gaza, la Asamblea General del FAMSI ha redactado un manifiesto para señalar “su más profunda consternación por la falta de apoyo a la población palestina de esta zona”. Ignacio Caraballo, presidente del FAMSI señaló que “esta resolución quiere animar a que los pueblos andaluces participen en la exigencia del cese inmediato de los bombardeos sobre Gaza ante los ataques indiscriminados de Israel”.


· Publicando en Comunicación

Por una paz justa y duradera. Contra la violación sistemática de los derechos humanos

El FAMSI quiere llamar a los municipios andaluces, a través de sus plenos, y a la sociedad andaluza en general, a que participe de la exigencia del cese inmediato de los bombardeos sobre Gaza y para solicitar la intervención de las Naciones Unidas en la búsqueda de una solución duradera y justa al conflicto, que proteja a la población civil de estos ataques indiscriminados.


· Publicando en Comunicación

FAMSI refuerza alianzas de solidaridad interna y externa con la Junta de Andalucía, la UE y la ONU

Estas alianzas estratégicas han supuesto el 70% de un presupuesto de dos millones de euros destinados por el FAMSI a programas solidarios en 2013. Según el director general del FAMSI, Antonio Zurita, "el balance de recursos, compromisos y ejecución de proyectos evidencia que no se ha bajado el listón en cooperación, a pesar de que corren tiempos difíciles".


· Publicando en Comunicación

Nuevo gobierno de coalición en el Año Internacional de Palestina

En el marco de celebración del Año Internacional de Solidaridad con el Pueblo de Palestina, sus dirigentes han logrado crear un gobierno de unidad que pone fin a siete años de enfrentamiento y divisiones territoriales. La alianza entre el movimiento Hamás y Al Fatah apuesta por una coalición, que ejercerá sus funciones hasta la elección de un nuevo ejecutivo, previsto para principios de 2015. Los palestinos esperan el reconocimiento de este nuevo gobierno por parte de Occidente, a pesar de la fuerte oposición de Israel.


· Publicando en Comunicación

Día Mundial del Medio Ambiente: casi 900 millones de personas viven sin agua potable

La Asamblea General de Naciones Unidas proclamó Día Mundial del Medio Ambiente el 15 de diciembre de 1972. La conferencia de Estocolmo sirvió como punto de partida para evaluar las necesidades del patrimonio natural y el acceso a recursos de vital importancia como el agua potable. Desde el FAMSI, en este día, la reflexión apunta a los 884 millones de personas que aún viven a día de hoy sin agua potable.


· Publicando en Comunicación

25 de mayo, Día Mundial de África

El domingo 25 de mayo se celebra el Día Mundial de África. El origen de esta celebración se remonta a 1963 cuando 32 líderes de estados africanos se reunieron en Addis Abeba para formar la Organización de la Unidad Africana (OUA), hoy conocida como Unión Africana (UA). Esta fecha marcó un día histórico para el continente africano, ya que hace referencia a todos sus logros conseguidos durante la segunda mitad del siglo XX e invita a reflexionar sobre los retos y desafíos que afronta el continente vecino.


· Publicando en Comunicación

"África me enseño a ser humilde"

Doctora en Etnología y Licenciada en Geografía e Historia por la Complutense, Mane Cisneros es Fundadora y Directora del Festival de Cine Africano - FCAT, único certamen a concurso existente en España dedicado a la difusión de la cinematografía africana. Recientemente ha sido condecorada con el grado de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de la República Francesa. Acaba de volver de Nigeria, donde se vive con crudeza el secuestro de 270 niñas por la organización Boko Haram. Desde el FAMSI y en el Día Mundial de África, Cisneros habla de la fuerza y la crudeza de un “continente fustigado por la historia”.


· Publicando en Comunicación

Queremos saber tu opinión...

Queremos saber tu opinión.

Andalucía Solidaria es el nombre de todas las publicaciones que el FAMSI ha lanzado desde sus inicios, con la intención de dar a conocer la expresión de un rasgo de la identidad andaluza representada en organizaciones sociales, ONGD e iniciativas de cooperación y solidaridad que han ido sumando actores a lo largo de los años. Entre ellos, los gobiernos locales.

Antes, incluso, de la eclosión de la red internet y los medios digitales, la revista Andalucía Solidaria comenzó a poner rostro y voz a personas y entidades comprometidas con la construcción de un mundo más justo y equitativo. Ha crecido con la entidad y ha crecido con la experiencia andaluza en cooperación internacional. Se convirtió en digital y ahora queremos saber tu opinión acerca de la información que publicamos. Queremos conocer a quiénes llega y qué contenidos prefieres leer en ella, cuáles echas en falta y cómo podemos mejorar.

Queremos saber tu opinión... Andalucía Solidaria la hacemos todos y todas. 

Gracias por dedicarle 2 minutos.


Página 34 de 34

 

 

 

  

ODS Local Andalucía

ODS Local Andalucía 

Secciones