Se abre el plazo de recepción de propuestas para cubrir 5 plazas en distintas áreas trabajo de la entidad, en los centros de trabajo de Sevilla y Córdoba. El plazo para el envío de candidaturas finaliza el 15 de marzo. La documentación debe remitirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Ampliamos aquí los requerimientos de cada una de las plazas.
“Safe Journey" es una iniciativa europea cofinanciada por la Unión Europea a través del programa FAMI, Fondo de Asilo, Migración e Integración, y puesta en marcha por ProgettoMondo Mlal, en colaboración con el Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo, ISCOD, y la Asociación Nacional más allá de las fronteras, ANOLF.
El nº 14 de la Revista Andalucía Solidaria dedica un extenso dosier a la segunda edición del programa Hércules, una iniciativa para incrementar la especialización en cooperación de jóvenes con elevado perfil académico, y facilitar su inserción laboral internacional en entidades de cooperación, redes multilaterales y cooperación. ¡¡Ya puedes descargar aquí la versión online!!
Francisco Reyes destaca la experiencia de este sindicato para llevarla a aquellos territorios en los que trabaja el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional.
Francisco Reyes se ha reunido con los trabajadores y trabajadoras antes de rubricar, con el delegado y la delegada de personal, el primer documento que recoge los derechos de la plantilla. El presidente de la Diputación de Jaén llegó a la presidencia el pasado diciembre, tras un largo periodo como vicepresidente del FAMSI.
“Alianzas entre actores y territorios para reducir la desigualdad”. Es el epígrafe que ha albergado una propuesta virtual iniciada el 5 de octubre, con ocho espacios temáticos y una agenda cultural solidaria. La Declaración de Córdoba 2020 actualiza y amplía el análisis, las demandas y propuestas de la cooperación descentralizada andaluza en un complejo contexto mundial, cuyas consecuencias son palpables en los territorios y ámbitos de proximidad.
La emisión en directo a través del Canal de YouTube del FAMSI, en el enlace https://youtu.be/GDu72sK5D6I, permitirá seguir el acto de Clausura y la lectura de la Declaración final del Foro Andalucía Solidaria, un diálogo que, en su cuarta edición, ha combinado el diálogo virtual a través de una plataforma virtual que ha contado con más de 350 participantes en ocho espacios de trabajo, y la celebración de 16 seminarios virtuales que han sumado 1500 conexiones.
Auditoría financiera externa de la Asociación Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional para los años 2021, 2022 y 2023, que corresponderán con los ejercicios económicos terminados del 31 de diciembre de 2020, 2021 y 2022; y las auditorías de cumplimiento de los proyectos desarrollados por la Asociación en los años 2021, 2022 y 2023
Plazo máximo de presentación de ofertas: 4 de diciembre de 2020, a las 15:00 horas (local, España)
Prestación de servicios profesionales de asesoramiento permanente e integral de carácter legal, con especial relevancia en los ámbitos contable y fiscal de la Asociación Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional para los ejercicios 2021, 2022 Y 2023.
Plazo máximo de presentación de ofertas: 4 de diciembre de 2020, a las 15:00 horas (local, España)
Prestación de servicios profesionales de asesoramiento permanente e integral de carácter legal de la Asociación Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional.
Plazo máximo de presentación de ofertas: 4 de diciembre de 2020, a las 15:00 horas (local, España)
Prestación de servicios profesionales de asesoramiento permanente e integral de carácter legal, con especial relevancia en el ámbito laboral de la Asociación Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional para los ejercicios 2021, 2022 Y 2023.
Plazo máximo de presentación de ofertas: 4 de diciembre de 2020, a las 15:00 horas (local, España)
Del 16 de noviembre al 15 de enero, 30 horas de sensibilización y formación online para el respeto y la defensa de los derechos de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales, con el objetivo de capacitar a los gobiernos locales para la mejora de la calidad de vida de las personas LGBTI y sus familiares. Puedes inscribirte aquí hasta el 18 de noviembre.
Ha comenzado la fase virtual del IV Foro Andalucía Solidaria. Es un momento de diálogo e intercambio. Un proceso creativo en el que queremos intercambiar ideas, experiencias y alcanzar propuestas fruto de la diversidad y la innovación. Queremos construir propuestas integradoras para avanzar hacia una cooperación y un modo de entender la solidaridad realistas y capaces de aportar soluciones a los problemas de todos y todas, en una compleja situación post COVID. Aquí y en otros territorios. Sigue un itinerario sencillo que te explicamos aquí, e inscríbete en estewww.foroandaluciasolidaria.org
“Alianzas entre actores y territorios para reducir la desigualdad”. Es el epígrafe que alberga una propuesta en formato virtual, a partir de este 5 de octubre, con cuatro ejes temáticos, cuatro talleres y una agenda cultural solidaria; y presencial, los días 15 y 16 de diciembre, en el Rectorado de la Universidad de Córdoba.