Educación para el Desarrollo

· Publicando en Educación para el Desarrollo

La cuarta reunión de formación y coordinación del proyecto “E-VOICE, una voz para Europa celebrada en los municipios de Rociana del Condado, la Rinconada y Nerva abordó temas claves para los jóvenes europeos

Los municipios de Rociana del Condado, La Rinconada y Nerva, han sido la sede del encuentro del proyecto “E-VOICE, una voz para Europa” durante los días 15 a 17 de noviembre de 2023 con la cuarta reunión de formación y coordinación del proyecto, liderado por el Ayuntamiento italiano de Gazzo, en consorcio con la Diputación italiana de Padua, el Ayuntamiento croata de Sibenik, el Ayuntamiento rumano de Mioveni y las asociaciones de gobiernos locales UBBSLA (Bulgaria), ACR+ (Bélgica), ALDA (Francia) y FAMSI. 

 

Se abordaron temas claves que los socios del proyecto E-VOICE identificaron que serían esenciales en el trabajo con jóvenes europeos: Salud mental, pobreza educativa, hábitos poco saludables y desempleo en la era post corona virus.


· Publicando en Educación para el Desarrollo

FAMSI, anfitriona en Sevilla de la cuarta reunión la del proyecto E-Voice, una iniciativa para mejorar las competencias para la vida en los jóvenes europeos

El Fondo Andaluz de Municipios por la Solidaridad Internacional (FAMSI) será la anfitriona del 4º encuentro del proyecto “E-VOICE, una voz para Europa”, que tendrá lugar en Sevilla capital y en los municipios de La Rinconada, Rociana del Condado y Nerva, durante los días 15 a 17 de noviembre de 2023.

Los temas principales que se tratarán durante estos días son salud mental, pobreza educativa, hábitos poco saludables y desempleo y los socios del proyecto E-VOICE tendrán la oportunidad de trabajar con jóvenes europeos con idea de construir comunidades resilientes en la era post pandemia del coronavirus.


· Publicando en Educación para el Desarrollo

El alumnado de MOVE GREEN sigue su parte práctica del Curso de energías renovable y sostenibilidad y visita experiencias en Málaga y en Jaén

El pasado 6 de noviembre la Diputación Provincial de Jaén recibió al alumnado de MOVE GREEN para trasladarles las experiencias y actuaciones en el campo de las energías renovables llevadas a cado desde el ente provincial.

La Diputada de Medio Ambiente y Lucha Contra el Cambio Climático de la Diputación Provincial de Jaén, Isabel Uceda, ha recibido a la delegación de los 23 alumnos y alumnas para destacar las actividades que la Diputación lleva a cabo teniendo la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático como ejes transversales de las políticas provinciales en Jaén en consonancia con la Agenda 2030 y el Pacto Verde europeo.

 

De la misma manera, Sebastian Quiros, director del Área de Agricultura, Ganadería, Medio ambiente y Cambio Climático; Sonia Bermúdez, jefa del Servicio de Medioambiente y Sostenibilidad, Jose Antonio La Cal, técnico del Servicio de Medioambiente y Sostenibilidad y Antonio Guinea, de la coordinación de Energía en el Servicio de Medioambiente y Sostenibilidad han complementado la intervención de la Diputada explicando de forma detallada todas las actuaciones que esta administración pública impulsa e implementa en el territorio provincial para logar la descarbonización y la transición verde teniendo en cuenta las ventajas , desafíos y retos de un territorio preeminente rural.

 

El alumnado de MOVE GREEN ha visitado así mismo distintas instalaciones fotovoltaicas y Desarrollo Tecnológico puestos en marcha por la empresa jienense INTELEC S.L. 

Estas visitas técnicas se han llevado a cabo al parque eólico de Angosturas, en Campillos de ENDESA así como su Planta solar (FV) de la Vega, ambos en la provincia de Málaga. Han conocido también casos prácticos de Comunidades Energéticas de la mano de la Escuela de Economía Social y han realizado una visita a una cooperativa de comunidades energéticas de Som Energía y a la planta fotovoltaica en Alcolea del Río y a la plataforma de Navantia en Cádiz.  De la misma manera visitas a empresas como GE&PE Ingeniería, MAGTEL y próximamente ISOTROL, Quantica Renovables y Pelaez Renovables les permitirán adquirir una visión muy completa de las actuaciones de las empresas del sector en Andalucía, brindándoles un mejor conocimiento del sector de las energías renovables tanto en España como en Marruecos para entender mejor los retos y oportunidades que tiene el sector en ambas orillas y facilitará su empleabilidad  cuando vuelvan a Marruecos, aspecto clave del proyecto MOVE GREEN que implementa este modelo de movilidad circular labor en el sector de la energías renovable.

 


· Publicando en Educación para el Desarrollo

PON TU MASC: “Programa de sensibilización de la juventud en materia de MASCulinidades igualitarias”

Desde FAMSI hemos puesto en marcha el proyecto PROYECTO: PON TU MASC: “PON TU MASC: “Programa de sensibilización de la juventud en materia de MASCulinidades igualitarias”, que tiene como objetivo desafiar los estereotipos de género de la sociedad, centrados en las masculinidades y la forma de ejercerlas, implementando actividades de formación y campañas de sensibilización en redes sociales centradas en los jóvenes varones, para la promoción de las masculinidades igualitarias y la prevención de la violencia de género.

 


· Publicando en Educación para el Desarrollo

“Miradas que transforman el mundo” se expone en Aracena

La exposición 'Miradas que transforman el mundo' ha salido a las calles de Aracena, Huelva, de la mano de 'Encuentros del Sur', en el contexto de la iniciativa 'Yo soy cooperación' impulsada por el Servicio de Cooperación Internacional de la Diputación de Huelva para dinamizar y sensibilizar a la ciudadanía en materia de cooperación internacional.


· Publicando en Educación para el Desarrollo

El creole y la cultura haitiana en un curso que aporta a fortalecer los lazos entre República Dominicana y Haití

Conocer la música y la cultura haitiana ha sido útil para motivar aún más el acercamiento y la cooperación desde la República Dominicana, así como también para fortalecer las capacidades del personal de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU). 

Desde el 21 de julio se dio inicio al curso “Creole y la cultura haitiana” con la formación en creole, el aprendizaje de la lengua de Haití y, adicionalmente conociendo los diversos elementos de su cultura del país vecino. La clausura celebrada este martes 8 de noviembre ha sido un emotivo momento en donde 14 alumnos y alumnas recibieron sus diplomas y demostraron los aprendizajes y sus habilidades artísticas mediante la poesía, bailando konpa y cantando la famosa canción “Ayti Se”. 


· Publicando en Educación para el Desarrollo

"Famsícolas al Rescate" llegará a diez nuevos centros educativos de Córdoba

En el año 2021 el escape room 'Famsícolas al rescate' propuso al alumnado de cuatro centros educativos de la provincia de Córdoba poner a prueba sus conocimientos relacionados con el consumo responsable para saber si podrían formar parte del equipo destinado a 'salvar la Tierra' de los efectos perniciosos del consumo desaforado. 

Ahora se abrirá nuevamente, la 'habitación virtual' a otros diez centros para superar las pruebas destinadas a reforzar sus conocimientos sobre cada uno de los temas de las salas en la que se encuentren; el alumnado tendrá que ir superando pruebas y enigmas, demostrando sus conocimientos sobre ecologismo, comercio de cercanía, uso sostenible de las materias primas, reciclaje, huella ecológica, etc. El objetivo es resolver las pruebas necesarias para despegar su nave espacial destino a La Tierra. 


· Publicando en Educación para el Desarrollo

FAMSI llevará al Congreso Europeo sobre Educación Global en Europa 2050 la perspectiva de los Gobiernos Locales y Regionales

Este 3 de noviembre, el FAMSI participará en la sesión de gobiernos locales para compartir experiencias, buenas prácticas y trabajar sobre perspectivas conjuntas y nuevas posibilidades desde el rol de los gobiernos locales con el fin de hacer incidencia sobre la implementación de la Declaración en el ámbito de los GLR, en el Congreso Europeo sobre Educación Global en Europa 2050 (European Congress on Global Education in Europe to 2050) que tendrá lugar durante los días 3 y 4 de noviembre en Dublín.

Juan Antonio García, alcalde de Bonares, vicepresidente de FAMSI por la Diputación de Huelva, participará en la Sesión Paralela de Gobiernos Locales y Regionales que iniciará a las 13:45 al mismo tiempo que las temáticas sobre organizaciones de la sociedad civil e investigación centrada en políticas.


Página 1 de 13

 

 

 

  

ODS Local Andalucía

ODS Local Andalucía 

Secciones