· Publicado en Comunicación
Banca ética y economía social en nuestro programa Andalucía Solidaria


En nuestro programa Andalucía Solidaria emitido cada lunes desde la Onda Local de Andalucía, hablamos de banca ética con uno de sus representantes, Pedro Manuel Sasia, consejero de banca ética y presidente de FIARE.
La banca ética es una apuesta por una economía real y socialmente comprometida. FIARE reúne actualmente en toda Europa a 300 entidades y a más de 40.000 personas. “El lugar social que quiere ocupar y el bien social que quiere ofrecer es nuestra principal diferencia" aclara Sasia. FIARE se distingue en cómo se construye. Un proyecto cooperativo con una intensa base social a nivel europeo.
Desde el punto de vista jurídico, FIARE es una “entidad financiera sometida a supervisión aunque somos totalmente escrupulosos rechazando cualquier proyecto que no tenga impacto social. Además los sueldos de nuestros directivos son mucho más bajos que los de la banca tradicional”, destaca Sasia.
FIARE no surgió a raíz de la crisis, sino mucho antes. Sasia apunta que “esta entidad ha surgido pensando que hay que cambiar muchas cosas en el sistema bancario español”
FIARE va creciendo poco a poco territorialmente, teniendo importantes productos tradicionales como tarjetas, cuentas corrientes, banca por internet, etc… En la parte de financiación ofrecen créditos personales y créditos hipotecarios con total garantía.
Al preguntar a Sasia por la fiabilidad de esta entidad tras la importante falta de confianza de los ciudadanos con la banca tradicional, Sasia aclara que “tener el dinero en FIARE no es un riesgo y estamos respaldados como cualquier otra entidad por el fondo de garantía de depósitos" pero la seguridad tiene además dos dimensiones. “La gente estaba preocupada por sus ahorros y también estaba preocupada por lo que esos bancos podrían hacer con ese dinero,”, algo que en FIARE no ocurre.
En cuanto al número de proyectos, Sasia apunta que entre sus clientes también se encuentra la administración local “Tenemos un buen número de ayuntamientos que ciertas partidas de cooperación al desarrollo o servicios sociales las gestionan a través de cuentas de créditos de nuestra banca ética” Además Sasia apunta que “es imprescindible que la administración pública se comprometa con este tipo de iniciativas”
“La mitad de nuestra actividad financia proyectos dentro del campo de la economía solidaria”. Entre ellos habría que citar proyectos de cooperación al desarrollo, de lucha contra la exclusión, inserción laboral, emprendimiento, comercio justo y campañas de sensibilización , etc.
Ante la pregunta sobre los proyectos rechazados por la banca ética, Sasia apunta que “FIARE no admite actividades que sirvan para la especulación, que no sean sostenibles y dañen la medio ambiente” Por ello promovemos “circuitos de solidaridad y circuitos de banca alternativos”
Esta realidad de la banca ética lleva retraso en regiones como Andalucía, respecto a otros países. “En España se están desarrollando un importante espacios de economía solidaria, con temas de energías renovables, circuitos con la seguridad alimentaria, en el ámbito agroecológico, etc", aumentando cada vez más nuestra base social, aunque “aún queda mucho por hacer”