Comunicación

· Publicando en Comunicación

Lucha contra la Pobreza: una conmemoración nacida de la ciudadanía que exige el cumplimiento de derechos

17 de octubre de 2016: ¿se te ocurre algún motivo por el que no luchar contra la pobreza? Tenemos muchas razones para hacerlo. Este año, Naciones Unidas ha elegido mensaje que apela a la participación: "De la humillación y la exclusión a la participación: poner fin a la pobreza en todas sus formas". Por su parte, la Alianza Española Contra la Pobreza y Pobreza Cero lanzan un manifiesto que apela a no dejar a nadie atrás, uno de los principios irrenunciables de la nueva agenda de desarrollo sostenible, y exige soluciones basadas en derechos. Convocan a toda la ciudadanía a que acuda a las Movilizaciones que se celebrarán en torno al 17 de octubre en todo el país.


· Publicando en Comunicación

Cumbre de la ONU sobre población refugiada y desplazada: nueva declaración no vinculante

Sin medidas concretas y sin mecanismos para su cumplimiento. Son dos de las razones por las que la declaración adoptada en el seno de la reunión Naciones Unidas ha recibido las críticas de las organizaciones no gubernamentales. El documento recoge compromisos ya existentes y se queda en los mínimos, puesto que reitera el compromiso con el respeto a los derechos humanos y las normas internacionales vigentes.


· Publicando en Comunicación

Los gobiernos locales ganan protagonismo en la acción internacional

Los últimos años habían sacudido la capacidad de las administraciones públicas para dar continuidad a las políticas de solidaridad y cooperación que tienen ya más de dos décadas de historia en Andalucía. Sin embargo, desde el 24M, el interés y el esfuerzo de los gobiernos locales por recuperar o reforzar sus iniciativas en materia de solidaridad y cooperación se han puesto de manifiesto a través de su participación en iniciativas se sensibilización y acción exterior, y en el ámbito institucional, a través de su adhesión al FAMSI. Este mes de agosto han oficializado su integración en el FAMSI los ayuntamientos onubenses de  Fuenheridos, Calañas, Bonares y la Mancomunidad del Condado de Huelva. 


· Publicando en Comunicación

Día Europeo de la Cooperación 2016

El Día de la Cooperación Europea se celebra el 21 de septiembre y los días previos para promover y difundir los resultados alcanzados a través de la cooperación territorial. En el año 2016, se celebra quinta edición del Día de la Cooperación Europea, un impulso para valorizar los beneficios de la cooperación transfronteriza.


· Publicando en Comunicación

Andalucía Solidaria, una red de medios online de información sobre cooperación local y solidaridad

La web del FAMSI www.andaluciasolidaria.org cumple 16 años llevando información a la ciudadanía sobre cooperación descentralizada, en especial la que realizan los gobiernos locales y provinciales, y solidaridad. 16 años que han unido el nombre del FAMSI a la idea de Andalucía Solidaria. A lo largo de los años, las herramientas digitales  nos han permitido sumar a esta pantalla hasta 30 plataformas de intercambio e información, en muchas de las cuales se deposita buena parte de la memoria escrita y audiovisual de la entidad.


· Publicando en Comunicación

Ciudades refugio, municipios solidarios a la espera de actuar

Salman Rushdie inspiró las Ciudades Refugio en el mundo; Barcelona fue la primera de la red mundial que dio acogida a escritores amenazados de muerte por haber hecho uso de la libertad de expresión. En Andalucía, desde hace casi un año, la solidaridad de los gobiernos locales y provinciales se ha encontrado con obstáculos legales para poder actuar en un marco legislativo que choca con las competencias estatales. Entre tanto, la cifra de personas refugiadas en España no alcanza aún las 200, frente a las más de 9.000 que se comprometió a acoger, hace ahora un año


· Publicando en Comunicación

TTIP, ¿un acuerdo más?

En 2013, una declaración conjunta del presidente de Estados Unidos, Barak Obama, del Consejo Europeo, Van Rompuy, y de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, supuso el primer paso del proceso hacia la aprobación del Acuerdo Transatlántico de Comercio e inversión, conocido como TTIP por sus siglas en inglés, con el objetivo de intercambiar bienes, servicios e inversiones. Si las relaciones internacionales se basan en multitud de acuerdos, ¿por qué el TTIP genera posturas opuestas entre defensores y detractores? ¿Qué consecuencias tendrá para las administraciones públicas y para la ciudadanía?


· Publicando en Comunicación

Ecuador en marcha: la reconstrucción crea empleo

Trece mil puestos de trabajo. Es la cifra que ya han generado las tareas de recuperación de las zonas afectadas por la el terremoto que afectó a la zona costera de Ecuador, desde el pasado 16 abril. Las tareas de evaluación comenzaron de inmediato y avanzan con la coordinación del Gobierno y la movilización colectiva de la ciudadanía. Sin embargo, y aunque la vigilancia es constante, el miedo no ha pasado. Desde el fatídico 16 de abril se han registrado casi 2800 réplicas del terremoto. (Foto: Agencia ANDES)


· Publicando en Comunicación

Quinto atentado terrorista en Turquía este año

La cifra de víctimas mortales se eleva a 42 personas. Pero en solo tres meses, este es segundo atentado que sufre el país, en medio de negociaciones multilaterales. Según publica el diario El País, "de acuerdo con algunos analistas locales, se trata de una estrateia para enfrentar a turcos y kurdos, pues de esta manera los segundos siempre sospechan de la implicación de un Estado que, al menos hasta hace un año, miraba hacia otro lado respecto a las actividades de los grupos yihadistas que combaten Siria".


Página 27 de 34

 

 

 

  

ODS Local Andalucía

ODS Local Andalucía 

Secciones