La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha presidido en Sevilla el Consejo Rector de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID). Este órgano ha analizado el Informe de cooperación de 2015.
La Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía organiza este curso de 30 horas de duración para 20 personas, de los días 18 a 25 de abril, en la sede de la Escuela, ubicada en el Estadio Olímpico de Sevilla. El curso busca difundir el papel de la cultura en la cooperación ahondando en el conocimiento de instituciones que las repaldan, y en el estudio de la incidencia de sus políticas.
Un año más, el Ayuntamiento de Casares (Málaga), convoca los "Premios Blas Infante, Casares Solidario", una convocatoria de subvenciones destinadas a Educación para el Desarrollo y Cooperación al Desarrollo, con las que hace homenaje a su ilustre vecino Blas Infante y que este año alcanza su decimocuarta edición. El plazo finaliza el 16 de marzo de 2016.
El encuentro 'Convivencia en la Interculturalidad' tendrá lugar los días 17 y 18 de marzo, en el Centro Cívico de las Sirenas, en Sevilla. El evento se planteará el papel de la mujer como promotora de la convivencia intercultural en la comunidad, la búsqueda de la paz y el papel de los medios de comunicación en el fomento de la convivencia y la interculturalidad. 'Mujeres entre Mundos' es una ONGD que promueve la igualdad de género y empoderamiento de las mujeres, y en en especial, de las mujeres inmigrantes. Descarga aquí el Programa de las Jornadas.
"Queremos celebrar el día 8 de marzo con un mensaje reivindicativo. Para avanzar en ese camino que todos y todas tenemos que recorrer juntos hacia una igualdad plena". Palabras reivindicativas de Antonio Ruiz, presidente de la Diputación de Córdoba, para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres. Ruiz ha subrayado que no es posible dar ni un paso atrás y es necesario "seguir luchando para erradicar esa vergüenza que es la violencia de género, para eliminar la brecha salarial y reivindicar el papel de la mujer en la vida social, la cultura, el pensamiento, la economía...". Córdoba y su provincia es territorio solidario.
"Trabajamos día a día, junto a los 172 ayuntamientos de la provincia de Granada, para hacer sociedades más justas y más igualitarias". José Entrena, presidente de la Diputación de Granada, ha hecho hincapié en el ámbito municipal para referirse al esfuerzo colectivo para facilitar la igualdad de género, favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral, la igualdad de acceso al empleo entre hombres y mujeres y la lucha incansable contra la violencia de género. La provincia de Granada es territorio solidario.
"En 2016 no cabe pensar en una sociedad en la que las mujeres no tengan posibilidades de empoderamiento, de liderazgo, de mediación o de igualdad. Nuestros municipios saben la capacidad de transformación que tienen las mujeres desde cualquier ámbito de influencia". Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla, no solo ha hecho referencia a las mujeres en nuestro entorno, en el Día Internacional de las Mujeres. Se ha referido al trabajo que la cooperación realiza en otros países, como Nicaragua, Bolivia, Mozambique o Perú. En todo caso, la expresión de que Sevilla y su provincia son territorios solidarios.
"Tiene que ser una fecha de análisis y de reivindicación. Se han dado pasos importantes pero queda mucho camino por recorrer hasta que esa igualdad sea real". Palabras de Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres.
"Tiene que ser la colaboración de todos, de hombres y mujeres, independientemente de dónde nos encontremos, la que consiga que al final lleguemos a ese objetivo de igualdad real entre hombres y mujeres". Para Reyes las insituticiones son fundamentales en este camino.
"Protagonistas e impulsoras del cambio de esta sociedad a lo largo de los siglos". Son las palabras que abren el mensaje de Ignacio Caraballo, presidente de la Diputación de Huelva y presidente del FAMSI, con motivo del Día Internacional de las Mujeres. Caraballo ha aprovechado esta conmemoración para lanzar un mensaje a las instituciones "a seguir profundizando en las políticas de igualdad". La provincia de Huelva es territorio solidario.
Un mensaje de reivindicación que conmemora la igualdad de las mujeres en todo el mundo. Con estas palabras comienza el mensaje de Irene García, presidenta de la Diputación de Cádiz, con motivo del Día Internacional de las Mujeres.
En pocos días iniciamos un año que llega marcado por los desafíos a los que nos ha enfrentado un largo periodo de dificultad. No ha acabado. Lejos de ser optimistas, desde el FAMSI queremos ser responsables y exigentes.