· Publicado en Comunicación
Curso de Experto Universitario en cooperación internacional para el desarrollo con África Subsahariana


La Universidad de Jaén llevará a cabo la cuarta edición del Curso de Experto Universitario en cooperación internacional para el desarrollo con África Subsahariana
El objetivo de esta formación de postgrado está centrada en la creciente intervención de la Cooperación Española y Andaluza en África Subsahariana en los últimos años. Por ello se quiere dotar al alumno de una formación específica de calidad para que los actores de nuestra cooperación puedan disponer de un recurso humano especializado en el desarrollo de proyectos de cooperación e investigación relacionados con esta área geográfica.
Está destinado para diferentes perfiles con un número máximo de 25 plazas ofertadas. Entre ellos profesionales en el sistema de cooperación que deseen adquirir conocimientos y habilidades específicas para el trabajo con países de África Subsahariana, titulados/as universitarios/as que deseen iniciar su formación en cooperación, con especial vocación por el trabajo en África Subsahariana e investigadores/as con investigaciones en marcha o con deseos de iniciar una investigación sobre cooperación con África Subsahariana.
Contenidos del Curso
MÓDULO 1.- ACERCAMIENTO A ÁFRICA SUBSAHARIANA (24h).
- Imaginario colectivo occidental sobre África Subsahariana.
- Aspectos culturales y literarios de los países africanos.
- Acercamiento histórico, social y político a África Subsahariana.
- La concepción del poder en las sociedades africanas tradicionales.
- La sociedad civil africana como actor del desarrollo.
MÓDULO 2.- MODELOS Y ETAPAS DEL DESARROLLO Y SU
CORRELATO EN ÁFRICA SUBSAHARIANA (8h).
- Teorías clásicas del desarrollo. Descolonización y primera década del desarrollo.
- La heterodoxia en los modelos de desarrollo en África. El modelo neoliberal.
- Nuevos modelos de desarrollo. Procesos de integración política y económica en África Subsahariana.
MÓDULO 3.- LA COOPERACIÓN Y LA AYUDA PARA EL
DESARROLLO EN ÁFRICA SUBSAHARIANA: BALANCE Y NUEVAS PERSPECTIVAS (12h).
- Conceptos básicos de la Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID).
- Agenda actual de la CID y su aplicación a África Subsahariana.
- Actores e instituciones del sistema de CID y sus políticas en relación con África Subsahariana.
- La cooperación de las instituciones multilaterales africanas.
- Nuevos instrumentos de la CID en África Subsahariana
MÓDULO 4.- RELACIONES ENTRE ESPAÑA/ANDALUCÍA Y
ÁFRICA SUBSAHARIANA (20h).
- Relaciones históricas entre España/Andalucía y África Subsahariana.
- La Cooperación española y andaluza.
- Particularidades y características.
- La Cooperación española y andaluza con África Subsahariana.
- La Cooperación andaluza con África Subsahariana.
- La Cooperación local de Jaén con África Subsahariana.
- Las ONGDs y África Subsahariana.
MÓDULO 5.- ASPECTOS CLAVES EN LAS PERSPECTIVAS
DE DESARROLLO DE ÁFRICA SUBSAHARIANA (56h).
- Género como eje transversal.
- Feminismos africanos.
- Derechos Humanos.
- Con ictos y Estados fallidos.
- Gobernabilidad y democracia.
- Movimientos humanos.
- Defensa del medio ambiente como eje transversal.
- Soberanía alimentaria.
- Salud.
- Educación.
TALLERES DE PRÁCTICAS (40h).
- El ciclo del proyecto de cooperación y enfoque del marco lógico.
- Evaluación de proyectos de cooperación internacional para el desarrollo.