Comunicación

· Publicando en Comunicación

AMITIE Code en la prensa: “Diálogos por la Solidaridad", con Sami Naïr y Javier de Lucas en eldiario.es

El periodista Juan Miguel Baquero firma la crónica del diálogo "Migraciones, Derechos Humanos y Ciudadanía” que protagonizaron el pasado 3 de febrero, en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla, dos de los especialistas que más aportaciones han realizado a la comprensión de las migraciones y la diversidad en la actualidad. La actividad se enmarca en el proyecto AMITIE Code, que lidera la comuna de Bolonia y en el que participa el FAMSI. Aquí puedes leer la crónica de Juan Miguel Baquero en eldiario.es


· Publicando en Comunicación

Jornadas sobre 'Trata de Seres Humanos con fines de Explotación Sexual y/o Laboral' de Accem en la Universidad de Córdoba

Como parte del proyecto de “Víctimas de Trata, Sensibilización y Detección” , la organización Accem se encuentra desarrollando actividades en torno a esta temática en las ciudades de Córdoba y Huelva, financiado por la Dirección General de Políticas Migratorias, Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía.


· Publicando en Comunicación

EMA-RTV organiza un seminario para reflexionar sobre el papel de los medios en el tratamiento informativo de los procesos migratorios

EMA-RTV, organiza el seminario 'Procesos migratorios y minorías: el periodismo ante los nuevos retos'. Se celebra del 13 al 15 de febrero, en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla y contempla conferencias y mesas redondas para reflexionar y debatir acerca del papel que los medios de difusión y sus profesionales cumplen en el tratamiento informativo de los procesos migratorios.


· Publicando en Comunicación


· Publicando en Comunicación

Iznájar muestra la exposición fotográfica "Miradas que transforman el mundo" hasta el 15 de enero

La Sala Antonio Cañizares ‘El Perlo’ de la Casa de la Juventud de Iznájar acoge, hasta el 15 de enero, la exposición de fotografía Andalucía Solidaria, que reúne una selección de imágenes que participaron en los dos Certámenes de Fotografía Andalucía Solidaria, organizados por el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), la Iniciativa ART del Programa de Naciones Unidas del PNUD y la Asociación Consorcio Andaluz de Cooperación (ACC). Se trata de una selección de imágenes que ahora se relacionan con los 18 Objetivos de Desarrollo Sostenible que contiene la Agenda 2030, para divulgar su contenido y hacer partícipe de ellos a toda la ciudadanía.


· Publicando en Comunicación

Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén: En 2017, capacidad de transformación y coordinación

Solidaridad, cooperación, trabajo en red... las administraciones locales liderando iniciativas para dar respuestas locales a cuestiones globales. Responsabilidad con la sociedad de nuestros territorios y de otros países. “Capacidad de transformación del territorio, la posibilidad de exportar nuestra experiencia a otros lugares y  mostrar el papel de lo local como administraciones más cercanas; colaboración y acción coordinada para permitir la acción exterior de los gobiernos locales. Una oportunidad que no podemos dejar pasar desde el municipalismo andaluz”. Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén y vicepresidente del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional, pone voz a estas palabras. Deseamos que 2017 nos permita construir puentes desde la diversidad y la riqueza de cada uno de los rincones de nuestro territorio. En estos objetivos, siempre buscaremos encontrarte en el camino.

.

 

 


Página 25 de 34

 

 

 

  

ODS Local Andalucía

ODS Local Andalucía 

Secciones