Educación para el Desarrollo

· Publicando en Educación para el Desarrollo

Jóvenes andaluces junto a autoridades locales debaten sus propuestas para la "Carta Europea contra el desperdicio de comida" para llevarlas a la Expo de Milán

Alumnado, profesorado y autoridades locales se reúnen para discutir sobre compromisos y propuestas a favor de nuevos modelos de consumo más sostenibles y responsables, en el marco del proyecto 'Don't waste our Future', una iniciativa europea de trabajo con socios de Italia, Chipre, Portugal, Bélgica, Francia y Reino Unido, a los que se suma Andalucía a través del FAMSI


· Publicando en Educación para el Desarrollo

Lucha contra la trata de personas: la sensibilidad aumenta, pero las cifras continúan siendo alarmantes

Con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual de Mujeres, Niños y Niñas, los gobiernos central y autonómico anuncian planes para frenar un negocio delictivo que llega a todos los rincones de nuestra geografía. Las cifras no disminuyen: según Eurostat, entre 2010 y 2012 se registraron más de 30 mil personas identificadas como víctimas de trata, lo que supone un incremento de un 28% respecto al periodo 2008-2010. De ellas, el 69% fueron utilizadas con fines de explotación sexual. Un 17% tenía entre 12 y 17 años y un 2%, menos de 11.


· Publicando en Educación para el Desarrollo

AMITIE CODE, capitalizando experiencias de desarrollo

Bajo este epígrafe comienza un proyecto liderado por la municipalidad de Bolonia que quiere sacar provecho de la investigación, formación y comunicación de los resultados de una iniciativa anterior, el proyecto AMITIE, una propuesta de trabajo entre ciudades europeas y africanas para incrementar la sensibilización sobre las migraciones, desarrollo y los derechos humanos a través de iniciativas locales, en el que también participó el FAMSI con actividades formativas y de comunicación.


· Publicando en Educación para el Desarrollo

Violencia de género y masculinidades, en nuestro curso residencial “Violencia contra las Mujeres"

El proyecto Jóvenes Contra la Violencia de Género, comienza este fin de semana su segundo bloque formativo del curso residencial “Violencia contra las mujeres” para jóvenes de entre 20 y 29 años. En esta ocasión estará centrado en la temática de violencia de género y masculinidades. El objetivo es hacer una aproximación a la figura del maltratador, en sus características, actitudes y estrategias empleadas de forma frecuente.


· Publicando en Educación para el Desarrollo

Hoy más que nunca luchemos por la justicia social

Como cada 20 de febrero se celebra el Día Mundial de la Justicia Social. Hoy con mayor esfuerzo hay que reivindicar la importancia de la lucha contra la pobreza, la exclusión y el desempleo, con el objetivo de promover la solidaridad, la armonía y la igualdad de oportunidades en todas las sociedades del mundo.


· Publicando en Educación para el Desarrollo

Comienza el curso residencial para jóvenes "Violencia contra las Mujeres"

Dentro de nuestro proyecto Jóvenes Contra la Violencia de Género, comienza este fin de semana el curso residencial “Violencia contra las mujeres” para jóvenes de entre 20 y 29 años. El objetivo es capacitarlos y formarlos en la temática de la violencia de género para que puedan servir de transmisores a grupos de iguales para la prevención y afrontamiento en esta grave situación social.


· Publicando en Educación para el Desarrollo

“Derechos Humanos, 365 días al año”

Cada 10 de diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos para recordar que el respeto a los derechos básicos e inalienables de todas y cada una de las personas. Un ideal común al que aspiran todas las naciones y pueblos del mundo. El lema de este año, «Derechos Humanos, 365 días al año», subraya que cada fecha del calendario es un Día de los Derechos Humanos; que nos pertenecen a todos por igual, en todo momento y en cualquier rincón del Planeta.


· Publicando en Educación para el Desarrollo

Comienza la XXII edición de la Feria de la Solidaridad en Córdoba

La XXII edición de la Feria de la Solidaridad de Córdoba dará comienzo el próximo lunes 23 de junio. El Colectivo Córdoba Solidaria pone de nuevo en marcha este espacio por la solidaridad en un mundo global, mostrando su total rechazo al sistema económico que nos rige, centrado en la maximización de beneficios para una pequeña élite. Además, sus organizadores han publicado un manifiesto, como ya es costumbre en sus dos décadas de encuentros. En él exigen el cumplimiento del 0,7% del presupuesto consolidado en organismos públicos como el Ayuntamiento de Córdoba para Ayuda Oficial al Desarrollo.


Página 12 de 13

 

 

 

  

ODS Local Andalucía

ODS Local Andalucía 

Secciones