FAMSI pone en marcha, en el municipio sevillano de Écija, un programa educativo para la trasmisión de valores solidarios entre jóvenes. El proyecto está financiado por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía.
Ambas acciones se enmarcan entre el conjunto de actividades previstas en el Programa comunal de apoyo y creación de instancias de equidad, igualdad de oportunidades y perspectiva de género en las regiones de La Oriental y Tánger Tetuán Alhucemas.
Es el 28 de junio, de11:00 horas a 14:00 horas, y se enmarca en el Ciclo organizado por la Dirección General de Políticas Migratorias, en colaboración con la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo.
Esta semana finaliza el plazo para presentar vuestras propuestas en la convocatoria NO PLANET B. Puedes enviar tus propuestas hasta el viernes 15 de junio de 2018. Te estaremos esperando hasta las 23:59 horas!
Buscamos proyectos que fomenten un cambio de actitud de la ciudadanía hacia un modelo de vida más sostenible a través de iniciativas de incidencia y fomento de la concienciación. Para ello, el FAMSI lanza una convocatoria para pequeñas y medianas Organizaciones de la Sociedad Civil que promueven estilos de vida sostenibles.
La convocatoria se dirige a organizaciones sin ánimo de lucro y financia proyectos de sensibilización y educación al desarrollo destinados a promover el desarrollo sostenible, la lucha contra el cambio climático y la preservación del medio ambiente, relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 11, 12 y 13, y forma parte de la iniciativa No PLANet B! en la que participa el FAMSI junto a otras entidades de Portugal, Rumanía, Alemania y Hungría. ¡No te pierdas esta oportunidad!
Es una iniciativa que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, y el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, donde tendrá lugar la subasta el próximo 8 de mayo, a las 19:00 horas.
La Diputación de Huelva y la Diputación de Jaén participan en una propuesta de trabajo liderada por la ciudad de Turín, con socios de otros siete países europeos. Género y migraciones son los ejes transversales un proyecto europeo que fomentará la pluralidad y el reconocimiento mutuo frente a la violencia y la discriminación.
Solo un único planeta para todo el mundo. Es la idea que destaca el nombre de un proyecto, No PLANet B!, en el que participa el FAMSI junto a otras entidades de Portugal, Rumanía, Alemania y Hungría. La finalidad es fomentar nuevas ideas y promover el cambio de actitudes en relación con el cambio climático.
El 12 de marzo finaliza el periodo de aportaciones abierto por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Mapama, al borrador de la futura Estrategia Española de Economía Circular, un documento que recoge un Plan de Acción con 70 medidas para lograr un modelo de crecimiento más sostenible.