El Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional ha remitido sendas cartas al Congreso, Senado, y el ministerio de Asuntos Exteriores, transmitiendo su posición al respecto de la reforma.
Ampliamos nuestra base de proveedores en actividades culturales relacionadas con los ODS y la Agenda 2030. Si eres una entidad social, autónomo/a, empresa o entidad de la economía social cultural de Andalucía, te animamos a enviarnos tu propuesta de actividades culturales relacionadas con los ODS 1, 5, 6, 11, 12 y 13 lo antes posible. Te lo contamos todo aquí.
Irene García, presidenta de la Diputación de Cádiz, ha presidido junto a Francisco Reyes, presidente del FAMSI y de la Diputación de Jaén, la Asamblea General de socios del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional.
La iniciativa se desarrolla en el marco del proyecto 'Promoción de la igualdad de derechos de las mujeres en la vida local de las regiones de Tánger Tetuán Alhucemas y La Oriental', financiado por el Ayuntamiento de Sevilla a través de la Delegación de Cooperación al Desarrollo, e implementado por FAMSI, en colaboración con la Federación ANMAR.
Reflexionar acerca de los desafíos para protección social a través de unos servicios de vivienda, sanidad, atención a las personas dependientes, servicios sociales suficientes y mantenimiento de un sistema de prestaciones sociales que evite situaciones de precariedad; es uno de los objetivos de una propuesta formativa que sitúa en portada la Agenda 2030 como instrumento para situar a las personas en el centro de las políticas públicas, y hacerlo con una visión local.
La certificación fija los requisitos mínimos para un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) empleado en una organización, y supone un paso más en un itinerario iniciado con la declaración de 'Utilidad Pública', lograda hace poco más de un año, hacia la mejora de la entidad en sus aspectos organizativos, de gestión y prestación de servicios.
El objetivo del puesto es la coordinación de programas del FAMSI en Senegal. Las personas interesadas deben enviar su currículum a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.hasta el día 23 de mayo, a las 23.59 horas con la Referencia: REF. 003 / 2022. Aquí puedes descargar el documento con la información de la oferta.
La Federación ANMAR y FAMSI convocan a sus socios y redes, así como a personas interesadas, los días 24 y 31 de mayo a la celebración del Seminario online "Vida pública: Mujeres y Liderazgos", que reunirá a mujeres lideresas de ambas orillas de la política local, así como de los ámbitos social y económico, para analizar estos liderazgos y conocer experiencias personales.
El seminario“Cooperación técnica para el fortalecimiento de los servicios públicos de los gobiernos locales Andalucía – América Latina – África” se ha celebrado el 11 de mayo en la sede de EMASESA, a iniciativa del grupo de servicios públicos ‘Local4Action Hub’ y el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional, FAMSI, que lidera esta iniciativa en el seno de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, CGLU.
A menos de 10 años para alcanzar la meta de 2030, la década por la acción nos impulsa a seguir trabajando en la localización de los ODS y la Agenda 2030. Desde el FAMSI damos un nuevo impulso a las acciones de capacitación, acompañamiento a la localización, diseño y desarrollo de herramientas dirigidas a los gobiernos locales. Si eres socio del FAMSI, ¡¡súmate!!
Sin duda, transformando la realidad para poner a las personas en el centro y cuidar el medio ambiente. Desde el FAMSI, solo podemos felicitar a un colectivo que fue atrevido, visionario y precursor de lo que vendría: trabajar, desde las actitudes y acciones cotidianas, en sostenibilidad, equidad, igualdad de género, justicia social, criterios ambientales respetuosos con el entorno y las personas, protección de los recursos y ... ¿hay algo que no esté afectado por el comercio justo? ¡¡Enhorabuena IDEAS!!