Entre el 6 y el 12 de marzo, el FAMSI ha realizado una misión a Praia, Cabo Verde, con el objetivo de participar en diferentes seminarios y talleres relacionados con la Economía Social y Solidaria (ESS) y con la Planificación Estratégica municipal para la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en aplicación de la agenda 2030.
'Miradas desde dentro' y 'Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Agenda 2030'. Son las dos exposiciones que han acercado hasta la población conileña la situación de la población refugiada de Palestina y los ODS, el marco de acción para el desarrollo social, económico y ambiental con el horizonte en 2030
La Asamblea tuvo lugar en Cáceres, y el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo fue el anfitrión de la última convocatoria antes de las próximas elecciones.
La cifra destinada a ello ha sido de 4.836.259 euros entre 2015 y 2018. El reto: llegar a aquellas zonas de los cinco continentes que necesitan más ayuda.
La Asociación Cultural Másquecuentos organiza la segunda edición de este certamen literario que subvenciona la Diputación de Jaén y patrocina el AOVE Puerta de Las Villas. Con este concurso, el único dedicado a esta temática en el mundo, pretende seguir la estela de muchos escritores, como Machado, Miguel Hernández, Lorca o Alberti, entre otros, que en algunas de sus composiciones creativas más conocidas han incluido a este árbol milenario.
Dirigida a la municipios menores de 20.000 habitantes y con cinco líneas de actuación, busca apoyar soluciones eficaces que permitan construir una paz justa y duradera
Porque los ODS son locales... Y los antecedentes se remontan un siglo atrás. Quienes trabajan o han estado vinculados/as con el municipalismo en nuestros territorios saben que se trata de una palanca de impulso para cambios sociales que en otros ámbitos de gestión se convierten en procesos lentos, complejos, inabarcables, a veces, difíciles en la en la dotación de recursos, el seguimiento de objetivos y la evaluación de resultados. Históricamente se ha considerado el espacio para el cambio, pero, paradójicamente, el espacio local ha estado mal dotado de recursos económicos y escasamente representado en espacios globales de toma de decisiones.
Se trata una alianza mundial de empresas comprometidas con la promoción y la puesta en marcha de los diez principios básicos que derivan de declaraciones de Naciones Unidas en materia de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción. El colectivo de más reciente incorporación es la flota aunera española. En todo el mundo, más de 13.000 participantes de 170 países están adheridos a esta iniciativa.
Un centenar de representantes locales, así como autoridades de ámbito regional, nacional e internacional, junto a organizaciones y redes de gobiernos locales y organismos internacionales, se han dado cita en Soria para profundizar en la 'Localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible'; se trata de una iniciativa sin la que sería imposible hablar de sostenibilidad ambiental, social y económica, las tres dimensiones que contempla la Agenda 2030 aprobada en 2015 para transformar el mundo desde cada territorio. Aquí puedes leer la Declaración final: 'Compromiso de Soria 2019
Unos 40 gobiernos locales y representantes de cinco diputaciones se han reunido en Conil de la Frontera (Cádiz) para planificar el trabajo de la cooperación municipal que coordina el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional, FAMSI.