Este año, más que nunca, hay razones para analizar los parámetros que responden a esa eterna pregunta. Bután, un país con una extensión similar a la mitad de Andalucía, aproximadamente, en la cordillera del Himalaya y sin salida al mar, dejo con la boca abierta a quienes se devanan los sesos, históricamente, con índices económicos que pretenden reflejar el nivel de 'desarrollo' de los territorios. Este 20 de marzo recordamos el lema lanzado por Naciones Unidas con motivo del Día Mundial de la Felicidad:la felicidad pasa por la solidaridad.
Tras la finalización del plazo para recibir candidaturas destinadas a cubrir 5 plazas en distintas áreas trabajo de la entidad, en los centros de trabajo de Sevilla y Córdoba, se publican aquí los listados correspondientes a cada una de ellas.
Los tres productos se enmarcan en la campaña de comunicación sobre los presupuestos participativos con enfoque de género, en el contexto de la iniciativa "Promoción de la democracia local participativa en municipios de la región oriental de Marruecos: Transferencia de metodologías participativas para la rehabilitación de espacios ciudadanos", financiado por AACID y la Diptuación de Jaén, e implementado por el FAMSI en colaboración con la Federación ANMAR y el Ayuntamiento de Berkane. Descarga aquí los Términos de Referencia.
Se abre el plazo de recepción de propuestas para cubrir 5 plazas en distintas áreas trabajo de la entidad, en los centros de trabajo de Sevilla y Córdoba. El plazo para el envío de candidaturas finaliza el 15 de marzo. La documentación debe remitirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Ampliamos aquí los requerimientos de cada una de las plazas.
“Safe Journey" es una iniciativa europea cofinanciada por la Unión Europea a través del programa FAMI, Fondo de Asilo, Migración e Integración, y puesta en marcha por ProgettoMondo Mlal, en colaboración con el Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo, ISCOD, y la Asociación Nacional más allá de las fronteras, ANOLF.
El nº 14 de la Revista Andalucía Solidaria dedica un extenso dosier a la segunda edición del programa Hércules, una iniciativa para incrementar la especialización en cooperación de jóvenes con elevado perfil académico, y facilitar su inserción laboral internacional en entidades de cooperación, redes multilaterales y cooperación. ¡¡Ya puedes descargar aquí la versión online!!
Francisco Reyes destaca la experiencia de este sindicato para llevarla a aquellos territorios en los que trabaja el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional.
Francisco Reyes se ha reunido con los trabajadores y trabajadoras antes de rubricar, con el delegado y la delegada de personal, el primer documento que recoge los derechos de la plantilla. El presidente de la Diputación de Jaén llegó a la presidencia el pasado diciembre, tras un largo periodo como vicepresidente del FAMSI.
“Alianzas entre actores y territorios para reducir la desigualdad”. Es el epígrafe que ha albergado una propuesta virtual iniciada el 5 de octubre, con ocho espacios temáticos y una agenda cultural solidaria. La Declaración de Córdoba 2020 actualiza y amplía el análisis, las demandas y propuestas de la cooperación descentralizada andaluza en un complejo contexto mundial, cuyas consecuencias son palpables en los territorios y ámbitos de proximidad.
La emisión en directo a través del Canal de YouTube del FAMSI, en el enlace https://youtu.be/GDu72sK5D6I, permitirá seguir el acto de Clausura y la lectura de la Declaración final del Foro Andalucía Solidaria, un diálogo que, en su cuarta edición, ha combinado el diálogo virtual a través de una plataforma virtual que ha contado con más de 350 participantes en ocho espacios de trabajo, y la celebración de 16 seminarios virtuales que han sumado 1500 conexiones.
Auditoría financiera externa de la Asociación Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional para los años 2021, 2022 y 2023, que corresponderán con los ejercicios económicos terminados del 31 de diciembre de 2020, 2021 y 2022; y las auditorías de cumplimiento de los proyectos desarrollados por la Asociación en los años 2021, 2022 y 2023
Plazo máximo de presentación de ofertas: 4 de diciembre de 2020, a las 15:00 horas (local, España)
Prestación de servicios profesionales de asesoramiento permanente e integral de carácter legal, con especial relevancia en los ámbitos contable y fiscal de la Asociación Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional para los ejercicios 2021, 2022 Y 2023.
Plazo máximo de presentación de ofertas: 4 de diciembre de 2020, a las 15:00 horas (local, España)
Prestación de servicios profesionales de asesoramiento permanente e integral de carácter legal de la Asociación Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional.
Plazo máximo de presentación de ofertas: 4 de diciembre de 2020, a las 15:00 horas (local, España)
Prestación de servicios profesionales de asesoramiento permanente e integral de carácter legal, con especial relevancia en el ámbito laboral de la Asociación Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional para los ejercicios 2021, 2022 Y 2023.
Plazo máximo de presentación de ofertas: 4 de diciembre de 2020, a las 15:00 horas (local, España)