Una delegación de la Unión Europea, encabezada por el embajador de la UE en Rabat, Ruppert Joy, el encargado de Programas de Energía, Maxime La Tella y el Responsable de la sección de Gobernanza, Jean Pierre Sacaze, visitaron el pasado 24 de noviembre diversos proyectos en la ciudad de Chefchaouen, entre los que destacaron dos iniciativas apoyadas por el FAMSI y el Ayuntamiento de Chefchaouen: los Presupuestos Participativos y la Dieta Mediterránea.
En el marco de la conferencia Hábitat III, se ha presentado la Bienal Internacional BIP_Córdoba_IBH, que tendrá lugar en esta ciudad entre los días 15 al 17 del próximo mes de diciembre. La presentación ha sido realizada por José Antonio García Cebrián, coordinador general del Ayuntamiento de Córdoba quien, a su vez, formaba parte de la delegación del FAMSI que ha desarrollado una amplia agenda durante su presencia en Quito.
La conferencia internacional Hábitat III, celebrada en Quito, ha habilitado un espacio para la presentación de documentos y publicaciones denominado Urban Library. En dicho espacio, el FAMSI y la Federación Canadiense de Municipios han presentado, ante representantes de gobiernos locales y otros actores sociales e institucionales, el documento político: El rol de los Gobiernos Locales en el Desarrollo Económico Local, un documento elaborado en colaboración con ciudades y gobiernos locales de diferentes partes del mundo, en el marco del Grupo de Trabajo sobre Desarrollo Económico Local que preside el FAMSI, dentro de la red Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU).
La sexta reunión del Grupo de Trabajo multidisciplinar de la Marca de Calidad Territorial "Chefchaouen - Dieta Mediterránea" ha convocado a veintidos representantes del ayuntamiento de Chaouen, el FAMSI, el Consejo Provincial de Turismo, seis delegaciones ministeriales (turismo, agricultura, artesanía, aguas y bosques y cultura), la Cámara de Artesanos de Chaouen, la Assocíation Talassemtane pour l'Environnement et le Développement, ATED y la Agencia de Desarrollo Local, ADL, y la empresa Diversité & Développement.
José Antonio García Cebrián, en representación del Ayuntamiento de Córdoba ha formado parte de la mesa, junto a representantes de ONU Habitat, municipios de Brasil, Uruguay, del Ministerio de Fomento del gobierno de España y de la propia FEMP.
El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, inauguró la jornada inicial de Habitat III dedicada exclusivamente a gobiernos locales a través de la II Asamblea Mundial de Alcaldes y alcaldesas. Previamente, la celebración del X Foro Iberoamericano de alcaldes en el convento de Santo Domingo, a iniciativa de la Unión de Ciudades Capitales Iberioamericanas (UCCI) convocó a más de cien alcaldes y alcaldesas de Latinoamérica y España, así como redes de municipios.
Ciudades y Gobiernos Locales Unidosse han reunido en Colombia durante tres días en una cumbre que ha servido de puente hacia su participación en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, la primera gran cumbre mundial desde la aprobación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Entre los hitos de la cumbre se encuentra la aprobación en el Consejo Mundial de la organización del documento político de Desarrollo Económico Territorial presentado por el FAMSI, y que marca las líneas de acción en este ámbito en Ciudades y Gobiernos Locales Unidos a partir de ahora.
El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, acompañado de más de veinte alcaldes y alcaldesas de grandes ciudades como Buenos Aires, Montevideo, Rosario, Madrid, Medellín, Montreal o el nuevo presidente de CGLU (Ciudades y gobiernos locales unidos) y presidente de la asociación de municipios de Sudáfrica, pero también de ciudades pequeñas como Cazorla (Jaén) en representación de redes municipales como el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), y con la presencia también del Ayuntamiento de Córdoba que ostenta una vicepresidencia de la entidad, presentaron en rueda de prensa el documento “Una silla en la mesa global”.
“Voces locales para un mundo mejor”. Es el epígrafe que reúne a miles de gobiernos locales durante tres días. Una Cumbre organizada por Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, CGLU, que supone el foro más influyente de alcaldes, concejales y gobiernos locales y regionales del mundo, y servirá de prolegómeno a la participación en la cumbre Hábitat III. El FAMSI tendrá una participación activa en la agenda de los dos eventos internacionales.
La colaboración entre estas instituciones tiene una década de historia en proyectos e iniciativas ligadas a esta región norte de Marruecos, tan cercana a Andalucía. La firma de este Convenio Marco entre el FAMSI y el Consejo Regional de Tánger, Tetuán y Alhucemas, CRTTA, es una nueva muestra de este buen entendimiento.