La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo llevará a cabo, entre los días 27 y 28 de mayo, la segunda edición de un encuentro profesional de Industrias Culturales y Creativas de Andalucía y el norte de Marruecos, desde ambos lados del Estrecho.
Quito retoma el camino emprendido por los Foros Mundiales de Desarrollo Económico Local de Sevilla (2011) y Foz de Iguazú (2013), y organiza un evento intermedio en la región Latinoamérica y Caribe ante el próximo Foro de Turín, en octubre de 2015.
El evento reúne en Sevilla a representantes de organismos internacionales con actores del Desarrollo Económico Local andaluces para contrastar perspectivas y reforzar, desde contextos diferentes, la defensa de políticas públicas basadas en la eficacia y la transparencia.
Tres eventos concentran en Andalucía el debate local, regional e internacional que aborda los retos del Desarrollo Local en la agenda de los próximos meses. El punto de partida es Andalucía, que será sede de estos 'Diálogos para el Desarrollo Local'.
El Plan de Intervención Provincial de la Sevilla Rural, un programa para impulsar el turismo y favorecer la conservación y puesta en valor patrimonial del medio rural, que gestionan los Grupos de Desarrollo Rural sevillanos bajo la coordinación de ADAD, estrena nuevo espacio web. Estos agentes, entre los que se encuentra ADAD, resultan fundamentales en el proyecto del FAMSI Live Your Tour, que tiene como eje de unión el río Guadalquivir para la puesta en marcha de una red de turismo sostenible.
Charlas, seminarios, exposiciones de fotografía, ilustraciones y cine foros... son parte de una gran campaña de sensibilización que da continuidad al proyecto Andalucía Solidaria con Palestina iniciado en 2014 con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional, AACID, y que se iniciaba con la celebración de dos eventos internacionales en la Universidad de Sevilla y el Parlamento de Andalucía.
La degustación de las recetas elaboradas por seis cocineros/as, y una muestra de las mejores fresas de Moguer (Huelva), regados con vinos de naranja y fresa del Condado, sirvieron para llegar hasta los cientos de visitantes del Mercado Victoria, con los productos de seis territorios de Andalucía, unidos en el proyecto Live your Tour.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través del Instituto Matías Romero (IMR) y la Dirección General de Coordinación Política han suscrito este pasado miércoles un convenio general de colaboración con la Coordinación General de Asuntos Internacionales del Gobierno del Distrito Federal de México que impulsará la cooperación en políticas públicas, intercambio de experiencias y tareas de capacitación, dentro del marco de la Alianza Euro-Latinoamericana de Cooperación entre Ciudades (proyecto ALLAs), en la que FAMSI esta presente.
El objetivo es reforzar la ejecución de programas de cooperación desde el ámbito municipal y estudiar nuevas líneas intervención dentro del marco presupuestario 2014-2020.
Una delegación del FAMSI liderada por su presidente, Ignacio Caraballo, ha desarrollado una agenda de trabajo en Bruselas, para reforzar la ejecución de programas de cooperación desde el ámbito municipal y estudiar nuevas líneas intervención dentro del marco presupuestario 2014-2020. Junto al presidente del FAMSI y presidente de la Diputación de Huelva, han participado en esta ronda de contactos Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén y vicepresidente del FAMSI y Francisco Toajas, responsable de desarrollo local y UE en el FAMSI, y alcalde de Las Cabezas de San Juan (Sevilla).
Los delegados de los 196 países presentes en la cumbre COP 20, Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), de Lima han llegado a un solo acuerdo después de 14 días de negociaciones. El texto presentado antes de la finalización de este encuentro internacional, apunta que todos los países participantes presentarán ante la ONU a lo largo de 2015 sus compromisos “cuantificables” en reducción de gases de efecto invernadero.