La visita responde a la misión de asesoramiento propiciada por el programa ART PNUD realizada al país magrebí por el FAMSI y la Diputación de Jaén en el mes de junio, para identificar distintas iniciativas para llevar a cabo en las ciudades tunecinas de Beni Kheddache y Medenine.
La Agencia de Desarrollo Local -ADL- de Larache inicia su proceso de movilización de actores económicos de la ciudad con el objeto de implicarlos en una visión compartida de desarrollo económico de Larache. A finales de julio convocó en el Centro Ba-Hninni a ciudadanos, funcionarios de la comuna, representantes de entidades del sector turístico y del sector de la pesquero, así como pequeños y medianos empresarios de la ciudad.
"Poder Local y Desarrollo Sostenible". Es el título del seminario que se ha celebrado en la Isla de la Sal (Cabo Verde) los días 17 y 18 de julio, en la ruta hacia IV Foro Mundial de Desarrollo Económico y Local (DEL), que tendrá lugar también en Cabo Verde, del 17 al 20 de octubre de 2017, con la participación del FAMSI, una de las entidades organizadoras de este evento internacional. En el seminario previo, Manuel Redaño, gerente del Fondo Andaluz de Municipios, expuso el protagonismo del desarrollo local sostenible en la agenda de trabajo de la entidad, dentro y fuera del territorio andaluz.
La Agencia Tetuaní de Desarrollo Local -ATDL- y los responsables de la asistencia técnica para el acompañamiento de las agencias de desarrollo local en Marruecos se reunieron el 26 de julio para evaluar distintas propuestas de intervención en torno a estas áreas de actividad.
La Comuna de Laghdir con su presidente a la cabeza, Mohammed Misbah, acogió este 6 de julio el segundo taller del Grupo de Trabajo de Desarrollo Rural -GTDR- de la Federación ANMAR y que forma parte del proceso participativo de elaboración del Plan de Acción de las Comunas Rurales de la Federación.
La Casa del Parque de Bouhachem, en el municipio de Dardara, acogió el 7 de julio la primera reunión del Consejo Asociativo del Parque Natural de Bouhachem, a la que han acudían los representantes de unas 38 asociaciones y 29 cooperativas del territorio.
La publicación 'Derechos Humanos, Migraciones y Comunidad Local' es un trabajo realizado en el marco del proyecto AMITIE CODE, Migraciones, Derechos Humanos y Desarrollo, una iniciativa de educación para la ciudadanía global, en el campo de la formación no reglada, que cuenta con financiación de Europe AID