Tras varios meses de trabajo sale a la luz el libro la Dieta Mediterránea de Chefchaouen. El libro contiene cinco artículos de expertos de tres países que abordan la Dieta Mediterránea desde diferentes puntos de vista dando lugar a esta obra.
La cita tendrá lugar en la provincia autónoma especial de Jeju, en la República de Corea, del 10 al 13 de mayo de 2017. Se estima que unos 300 asistentes acudirán de todas partes del mundo a esta convocatoria de ciudades, gobiernos locales y actores del territorio, comprometidos con la puesta en marcha de políticas y programas sobre cultura y sostenibilidad.
Las diputaciones como instrumentos de coordinación, apoyo y gestión provinciales; más allá de los gobiernos locales, la capacidad de articulación de los gobiernos provinciales se ha sumado a la reflexión sobre el fortalecimiento municipal en la defensa y la prestación de sus competencias hacia la ciudadanía. Dos gestores provinciales, Ignacio Caraballo, presidente de la Diputación de Huelva y Sebastián Quirós, director adjunto del Área de Presidencia de la Diputación de Jaén, han presentado ante el auditorio internacional del Seminario "Descentralización y Desarrollo Económico Local" celebrado en Dominicana a finales de marzo, las particularidades y fortalezas de compartir la gestión municipal a través de las diputaciones.
Reuniones institucionales, contactos con redes municipales e intercambio con las entidades con las que el FAMSI mantiene relaciones de cooperación estables. Es la agenda paralela al Seminario 'Descentralización y Desarrollo Económico Local' que está llevando a cabo el presidente del FAMSI y presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, en la República Domicana; del 28 al 30 de marzo, Santo Domingo acoge una cita relevante en el proceso de consolidación de los gobiernos locales en el ámbito mundial de toma de decisiones. Una posición que el FAMSI ha consolidado en los últimos años con la presidencia del grupo de trabajo de Desarrollo Económico Local de la organización mundial CGLU y como entidad promotora del primer Foro Mundial sobre esta temática que se celebró en Sevilla, en 2011 y que en el mes de octubre llegará a su cuarta edición, en Cabo Verde.
El presidente del FAMSI y presidente de la Diputación de Huelva ha participado en la apertura del Seminario 'Descentralización y Desarrollo Económico Local' que organiza del 28 al 30 de marzo en República Dominicana el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional.
El Foro Regional de Desarrollo Económico Local de América Latina y Caribe se celebrará en Tiquipaya, Cochabamba, del 27 al 30 de junio. El comité organizador se ha reunido en República Dominicana, donde el FAMSI ha organizado el Seminario 'Descentralización y Desarrollo Económico Local', del 28 al 30 de marzo.
Santo Domingo, 28 a 30 de marzo. Instituciones de America Latina, Europa y África se reúnen, convocadas por el FAMSI, para avanzar en el proceso de construcción de una agenda que analiza y consolida el papel de los gobiernos locales en el desarrollo sostenible, su articulación internacional y su protagonismo como impulsores de territorios más equitativos. En la presentación institucional, el presidente del FAMSI y presidente de la Diputación de Huelva estará acompañado de Johnny Jones, secretario General de la Liga Municipal Dominicana, Rafael Hidalgo, presidente de FEDOMU y presidente de FLACMA, Ramón Santos, presidente de FEDODIM, Domingo Contreras, director de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP) y Luís Alberto Reynoso, presidente de la Red ADELDOM.
Los primeros pasos ya se dieron en Lisboa, en el mes de noviembre de 2016, y en junio se conformará la red dando visto bueno a sus Estatutos y eligiendo sus órganos de gobierno.
El Seminario Regional sobre Descentralización y Desarrollo Económico Local tendrá lugar en Santo Domingo los días 29 y 30 de marzo y se enmarca en el proceso de trabajo que se está llevando a cabo en la preparación del Foro Regional de Desarrollo Económico Local de Bolivia, y el IV Foro Mundial de Desarrollo Económico Local que tendrá lugar en Cabo Verde, en octubre de 2017. Esta consecución de eventos tienen su origen en 2011, cuando se celebró en Sevilla el I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Económico Local, y se propone impulsar el papel de los gobiernos locales en la construcción de territorios más justos y equitativos
Se trata de una Jornada de Cooperación Técnica para poner en común experiencias de cooperación técnica basadas en el intercambio entre gobiernos locales del norte y el sur.