· Publicando en Participación en Redes y Alianzas
Isabel Uceda, alcaldesa de Lopera: "Todos los países estamos en vías de desarrollo en términos de igualdad de género"
· Publicando en Participación en Redes y Alianzas
FAMSI presente en la Cumbre Mundial de Gobiernos Locales y Regionales
La ciudad sudafricana de Durban acoge del 11 al 15 de noviembre, convocados por Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, CGLU, una organización mundial que representa a 5 mil millones de personas de todos los continentes, a través de sus gobiernos e instituciones socias. Entre ellos están representados los socios del FAMSI que preside, junto a la Federación Canadiense de Municipios, la Comisión de Desarrollo Económico Local Social, un órgano de CGLU que organiza varios eventos a lo largo de la Cumbre.
· Publicando en Participación en Redes y Alianzas
El ciclo de formación en materia de desarrollo rural comienza el 28 de octubre en Alhucemas
La Federación ANMAR comienza un ciclo de formación en desarrollo rural con el objetivo de continuar reforzando las capacidades de los municipios de carácter rural que forman parte del Grupo de Trabajo de Desarrollo Rural (GTDR) de la Federación.
· Publicando en Participación en Redes y Alianzas
'Género y poder local', es el eje de trabajo de un panel, un seminario y pasantías de Ecuador y Cabo Verde en Andalucía
Una agenda de trabajo que contempla reuniones entre responsables políticas e institucionales de Cabo Verde y Ecuador y autoridades locales en Andalucía, en el marco de los proyectos que el FAMSI desarrolla dentro de la estrategia de género de la entidad, dentro y fuera del territorio andaluz. Las actividades comienzan el lunes 21 de octubre y durante una semana compartirán espacios de trabajo, agenda política y reflexión en torno al papel de las mujeres y su acción social, política e institucional.
· Publicando en Participación en Redes y Alianzas
Los Parques Naturales de Bouhachem y Cazorla intercambian experiencias en materia de desarrollo rural y gestión de espacios sostenibles
Nueve representantes electos, técnicos/as y de la sociedad civil de los municipios del Agrupamiento de Comunas del Parque Natural de Bouhachem de la Región de Tanger-Tetuán-Al Hucemas, en el norte de Marruecos, han participado en un intercambio sobre desarrollo rural y gestión de espacios sostenibles realizado en Cazorla, Jaén.
· Publicando en Participación en Redes y Alianzas
Género y poder local: es el eje de la charla coloquio organizada por el FAMSI en Córdoba
Se trata de una cita que sitúa a las mujeres y su participación en el ámbito local en el centro del debate. El día 22 de octubre, a las 18:00 horas, charla coloquio 'Mujeres de aquí y de allí; retos globales, agendas locales: desafíos para la igualdad y la participación de las mujeres', en el Centro de Visitantes de Córdoba.
· Publicando en Participación en Redes y Alianzas
Una delegación del FAMSI participa en el I Foro Internacional de Economía Circular para la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos
El evento ha tenido lugar en Sucre, los días 27 y 28 de septiembre. El FAMSI es una de las entidades organizadoras de este Foro Internacional, junto al Gobierno Municipal de Sucre y Helvetas Swiss Intercooperation. La iniciativa se enmarca en el proyecto de “Mejora ambiental de la calidad de vida y la sostenibilidad a través de la gestión de residuos sólidos urbanos, que el FAMSI está impulsando en Sucre", con financiación de la AACID, el Ayuntamiento de Córdoba y la Diputación Provincial de Jaén, socios del FAMSI. Aquí puedes ver las fotos del evento.
· Publicando en Participación en Redes y Alianzas
FAMSI te invita a participar en el Octubre Urbano con un evento en Sevilla
Con motivo del Día Mundial del Hábitat 2019, las jornadas abordarán las Tecnologías de vanguardia como herramienta innovadora para transformar los residuos en riqueza. La cita es en Sevilla, el día 7 de octubre en el Espacio Marqués de Contadero (Paseo de Marques de Contadero, s/n). La jornada contará con la presencia de Antonio José Rodríguez Viñas, alcalde de Cazorla, responsable de la vocalía de Economía Social del FAMSI.
· Publicando en Participación en Redes y Alianzas
Un intercambio técnico entre Andalucía y Marruecos abordará en Cazorla el desarrollo en los espacios naturales protegidos
La localidad jiennense de Cazorla acogerá a las delegaciones de Marruecos, integrada por representantes de la vida política, el cuerpo de funcionarios y la sociedad civil del Agrupamiento de Comunas del Parque Natural de Bouhachem de la región Tánger-Tetuán-Alhucemas, y representantes políticos y técnicos de las entidades locales andaluzas y de los Grupos de Desarrollo Rural Andaluces. Junto al equipo técnico del FAMSI y la Federación ANMAR, durante los días 2 y 3 de octubre, cubrirán una agenda de trabajo orientada al intercambio de experiencias y conocimientos sobre desarrollo rural y la gestión de espacios protegidos.
· Publicando en Participación en Redes y Alianzas
Una historia de inserción laboral de jóvenes mauritanas en el sector de la obra pública y la construcción
Moukhtera y Fatimetou son dos jóvenes que se formaron como topógrafas en una capacitación de seis meses impartida por la OIT. A pesar de las dificultades de inserción, en la actualidad están contratadas para una obra que mejora la accesibilidad de una pista que está llevando a cabo el FAMSI. La plataforma BTP Mauritania de apoyo a empresas ha recogido su historia de inserción laboral. Aquí te lo contamos.
· Publicando en Participación en Redes y Alianzas
Foro Mundial DEL: un proceso que situó el enfoque local en el debate global sobre el desarrollo
El próximo mes de diciembre, el Foro Mundial de Desarrollo Económico Local llega a su quinta edición. Será en Córdoba, Argentina, volviendo a América Latina después de seis años desde la celebración de la edición brasileña, en 2013. ¡Ya puedes inscribirte! Una mirada atrás en la cronología de los foros permite observar que quizás los retos se han diversificado pero las soluciones están interrelacionadas, la distancia local-global se acorta, y la construcción de la gobernanza global pasa por bajar al territorio para conectar propuestas y acciones que promuevan cambios.