Participación en Redes y Alianzas

· Publicando en Participación en Redes y Alianzas

Comienzan los preparativos del Foro Internacional de Desarrollo Rural

La primera reunión del Comité Organizador del I Foro Internacional de Desarrollo Rural que tendrá lugar este próximo mes de junio, organizada por la Federación ANMAR y el FAMSI en la sede del Ayuntamiento de Tetuán, contó con la presencia de más de una decena de gobiernos locales y asociaciones de gobiernos locales, junto a agencias de desarrollo y otros actores de Marruecos y Andalucía. 


· Publicando en Participación en Redes y Alianzas

Abierta la convocatoria del concurso internacional de fotografía "Mujer y poder local"

La convocatoria forma parte del trabajo que el FAMSI desarrolla para la promoción del empoderamiento de las mujeres, a través de su presencia, liderazgo, participación e incidencia en todos los ámbitos de la sociedad y en especial, en el ámbito de la política local. El plazo estará abierto desde el 5 hasta el próximo 31 de marzo. Puedes descargar las bases aquí.


· Publicando en Participación en Redes y Alianzas

Una ventana al Parque Natural de Bouhachem

Desde este final de año el Parque Natural de Bouhachem cuenta con página web propia gestionada por el Agrupamiento de Comunas del Parque Natural de Bouhachem con la ayuda del Consejo Regional de Tánger Tetuán Alhucemas. Si quieres abrir una ventana a Bouhachem, sigue este enlace...


· Publicando en Participación en Redes y Alianzas

Podor, Senegal: ¡Empezaron las clases!

Veinticinco jóvenes  de distintas localidades del departamento de Podor han comenzado en febrero un nuevo curso que el Centro de Formación Profesional (CFP) de Podor ha puesto en marcha gracias al apoyo técnico de FAMSI y de la financiación de la Diputación de Jaén


· Publicando en Participación en Redes y Alianzas

La UE confirma su apoyo a las asociaciones de ciudades

Platforma celebra la publicación del documento "Hacia una Europa sostenible para 2030", un documento de reflexión en el que se esboza su estrategia para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y que ratifica el compromiso de cumplir los ODS, incluido el Acuerdo de París sobre cambio climático. Es una buena noticia para las ciudades y regiones europeas, teniendo en cuenta que la Unión Europea ha pedido desde 2015 que los ODS se conviertan en los principios rectores que Europa necesita para establecer su futura estrategia global.


· Publicando en Participación en Redes y Alianzas

Un Comité de Pilotaje acompañará el programa del FAMSI para facilitar la implementación de los ODS

Se trata de un órgano integrado por distintos agentes y niveles de gestión para el asesoramiento, apoyo e impulso al proceso de localización en municipios y provincias andaluces que inicien el proceso de localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible contenidos en la Agenda 2030. Ya se ha celebrado la priemra reunión formal y se han definido las estrategias que harán posible la implementación de la Agenda 2030 en Andalucía.


Página 15 de 44

 

 

 

  

ODS Local Andalucía

ODS Local Andalucía 

Secciones