Más de 650 participantes de 20 países han participado en el III Foro Regional Latinoamericano celeberado en Barranquilla del 7 al 9 de mayo, una alta representación de países latinoamericanos augura el interés de los gobiernos locales de la región por abordar el desarrollo económico local como estrategia para la consecución de la Agenda 2030. Córdoba, Argentina, será la sede del V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, a final de año.
El Comité de Coordinación del V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local se ha celebrado en Colombia, durante el Fororegional de desarrollo Económico Local de Barranquilla. El evento tendrá lugar en la ciudad de Córdoba, Argentina, del 2 al 4 de diciembre de 2019.
Se trata del tercer foro desde 2015 centrado en los desafíos de la región latinoamericana y del Caribe, tras los de Quito (Ecuador) y Tiquipaya-Cochabamba (Bolivia). Del 7 al 9 de mayo, el FAMSI participa en esta cita que afronta la recta final hacia la celebración del V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, como parte de su Comité organizador. Barranquilla sitúaen el centro del debate los territorios frágiles y afectados por conflictos.
'Mujer y poder local'. Con ese argumento, te proponemos participar en un Certamen Internacional de Fotografía. Puedes hacerlo si eres una asociación, red de municipios y red de mujeres municipalistas, en especial de América Latina y Caribe, África, Asia, Magreb y Oriente Medio, y en particular, países de renta baja o media. También si perteneces a un organismo multilateral o red internacional vinculado a la materia, o a una asociación o red de mujeres de Andalucía. En todo caso, tienes hasta el 20 de junio para enviarnos tus imágenes. Puedes descargar las bases aquí.
La primera reunión del Comité Organizador del I Foro Internacional de Desarrollo Rural que tendrá lugar este próximo mes de junio, organizada por la Federación ANMAR y el FAMSI en la sede del Ayuntamiento de Tetuán, contó con la presencia de más de una decena de gobiernos locales y asociaciones de gobiernos locales, junto a agencias de desarrollo y otros actores de Marruecos y Andalucía.
Un equipo de técnicos/as y responsables de la Diputación de Huelva han participado en una capacitación orientada a impulsar la localización de la Agenda 2030 en la institución, como paso previo a la localización de los ODS en la provincia.
La convocatoria forma parte del trabajo que el FAMSI desarrolla para la promoción del empoderamiento de las mujeres, a través de su presencia, liderazgo, participación e incidencia en todos los ámbitos de la sociedad y en especial, en el ámbito de la política local. El plazo estará abierto desde el 5 hasta el próximo 31 de marzo. Puedes descargar las bases aquí.
Será del 7 al 9 de mayo en Barranquilla, Colombia, bajo el epígrafe 'Desarrollo Económico Local en Territorios Frágiles y Afectados por Conflictos'. El FAMSI es una de las entidades que organizan un evento previo a la celebración del V Foro Mundial en Córdoba, Argentina, en septiembre de 2019
El Consejo de Ministros del viernes 15 de febrero abordó la estructura de gobernanza reforzada para facilitar la coordinación, colaboración y participación de la implementación de la Agenda 2030, una iniciativa a la que ha dado un impulso definitivo desde su llegada al Ejecutivo, en junio de 2018.
El evento se enmarca en el 7º Encuentro Internacional de Ciudades Intermedias y se celebrará en la Diputación Provincial de Cáceres, con el objetivo de analizar políticas y experiencias para frenar el despoblamiento del territorio.