Comunicación

· Publicando en Comunicación

Un Plan de Cooperación permitirá vehicular el compromiso de los municipios andaluces con los consejos municipales palestinos

Es una de las conclusiones adoptadas en la reunión en Córdoba del grupo de trabajo de Palestina, en un momento crítico para la población palestina; de nuevo sufre las consecuencias del recrudecimiento de las medidas de control de Israel sobre los territorios palestinos, tras el anuncio del traslado de la embajada norteamericana de Tel Aviv a Jerusalén, y el reconocimiento de la ciudad como capital de Israel consagrando la invasión de 1967, en contra de la que que existen varias resoluciones de Naciones Unidas.


· Publicando en Comunicación

“Queremos que la voz medioambiental de Iberoamérica salga del Observatorio de la Rábida”

Son las palabras que ha pronunciado Ignacio Caraballo, presidente de la Diputación de Huelva, y presidente del FAMSI, en la inauguración de la 'Jornada sobre la Ley de Cambio Climático de Andalucía, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible', un encuentro que forma parte de las acciones del Observatorio Iberoamericano de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático en La Rábida, creado en el marco de la conmemoración del 525 Aniversario.


· Publicando en Comunicación

Más de 400 responsables políticos se reúnen en el Consejo Mundial de CGLU, la mayor organización de gobiernos locales del mundo

La cita proyecta los compromisos de la organización hacia el nuevo periodo. Innovación y tecnología, definición de prioridades estratégicas, apoyo a la participación de mujeres a nivel local y renovación de la secretaría general, que ahora ostentará Emilia Saiz, son algunos de los contenidos de unas sesiones de trabajo que también han expresado su posicionamiento ante la Cumbre One Planet, y ha presentado una moción sobre el Estatus de Jerusalén.


· Publicando en Comunicación

Ya puedes acceder al informe con las conclusiones del Encuentro de Regiones sobre la Agenda 2030

Un grupo de gobiernos regionales se reunían en Valencia a comienzos de noviembre para intercambiar experiencias para la consecución de los ODS. Extremadura, País Vasco, Valencia y Cataluña son algunos de los territorios que se sentaron a compartir estrategias para afrontar un desafío que pasa por la creación de alianzas en los ámbitos local y regional. Aquí puedes acceder al documento final del encuentro.


· Publicando en Comunicación

Una noche, seis ciudades, seis historias... Estreno en Córdoba y Sevilla de la webseries 13.11

El peor atentado de la historia de Francia dejó, la noche del 13 de noviembre de 2015, más de 130 víctimas mortales y 350 personas heridas. A partir de las 21:20 horas de la noche, una sucesión de ataques en espacios públicos generaron desconcierto, miedo e incomprensión. Pero, ¿cómo se vivió esa noche en seis ciudades del mundo? ¿Cómo lo vivieron hombres y mujeres de distinta procedencia, tradiciones, cultura y forma de vida? En todo caso, la conmoción recorrió el mundo, en cualquier lugar, en millones de historias de vida... Los socios del proyecto AMITIE CODE, entre los que se encuentra el FAMSI, han utilizado el lenguaje del análisis, la música, la investigación, las artes y entre ellas, ahora utilizan el lenguaje cinematográfico para transmitir la idea que subyace en el proyecto: hombres y mujeres, en cualquier lugar del mundo, y bajo cualquier circunstancia, tienen sentimientos y anhelos que les llevan a querer vivir en paz y a querer tener oportunidades de progresar en la vida. Una webserie con la fecha marcada en la historia de Francia y del resto del mundo, 13.11, narra seis historias de vida. Seis historias que podrían ser la tuya, una noche de viernes, 13 de noviembre de 2015. Puedes asistir al estreno en Córdoba y Sevilla, con entrada gratuita. Solo tienes que anotar día, lugar y hora. Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, en Sevilla, el 18 de diciembre, a las 19:00 de la tarde, y en la Filmoteca de Andalucía, Córdoba, el día 20 de diciembre a las 20:00 horas.


· Publicando en Comunicación

1 de diciembre, Día Mundial contra el SIDA: España continua a la cabeza en cifras de prevalencia en Europa

'Mi salud, mi derecho'. En este aspecto se centra este año la campaña que lanza Naciones Unidas por el Día Mundial del SIDA, llamando la atención sobre los desafíos a los que se enfrentan las personas para ejercer sus derechos. En Andalucía, la Federación ENLACE subraya que España lidera la lista europea de países en casos de prevalencia y de nuevo advierten de que los sectores de población más vulnerables son personas con problemas de adicción, privadas de libertad y población en situación administrativa irregular, entre otros.


· Publicando en Comunicación

#25N: Las Diputaciones andaluzas se unen en el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la mujer

Las ocho diputaciones andaluzas han acordado una campaña: un rap, una cuña radiofónica, una imagen y un mensaje institucional para que desde cada una de las provincias se oiga una sola voz contra la violencia de género. Un lenguaje joven, y un tratamiento de la denuncia basado en la realidad de un colectivo en el que crecen los casos de violencia. Por ello, han querido destacar la necesidad de involucrar a la población joven.


· Publicando en Comunicación

Las oficinas del Defensor del Pueblo española y andaluza organizan unas 'Jornadas sobre Inmigración y Derechos Humanos'

La Jornada quiere realizar un balance sobre la situación y los derechos de la población extranjera en España y debatir aspectos clave de las migraciones en el contexto regional, nacional y europeo, sin perder de vista el tratamiento informativo que los medios de comunicación realizan del colectivo. Será el próximo día 13 de diciembre, en la sede de la Delegación del Gobierno en Sevilla. Puedes inscribirte hasta el 11 de diciembre en el siguiente formulario.


Página 22 de 36

 

 

 

  

ODS Local Andalucía

ODS Local Andalucía 

Secciones