· Publicado en Comunicación
Jehad Rashid, presidente de ASECOP, participa en nuestro programa Andalucía Solidaria


Jehad Kamel Suleiman Rashid, presidente de Asecop ha participado esta semana en nuestro programa Andalucía Solidaria, un espacio de cooperación que emitimos cada lunes desde Onda Local Andalucía
En el marco del encuentro internacional Andalucía Solidaria con Palestina, Rashid ha destacado el importante objetivo que cumple la celebración de este evento en nuestra comunidad. “Este encuentro se enmarca dentro de la Junta de Andalucía y de FAMSI como respuesta a la llamada de Naciones Unidas de convertir el año 2014 en el año internacional por la Solidaridad con Palestina. FAMSI y otras entidades socias, realizan esta actividad para lograr las reivindicaciones juntas en la zona, asicomo la reconstrucción de su estado y la normalidad de la región”
Como presidente de la Asociación Europea de Cooperación con Palestina, ASECOP, y representante de la junta directiva del FAMSI para Oriente Próximo, insiste en que junto a la vía diplomática para dar una salida al conflicto de Oriente Próximo y a la precaria situación que padecen los palestinos, es “fundamental que la ciudadanía exija a sus gobernantes acciones concretas”.
Andalucía ha estado siempre en la vanguardia de la cooperación con su región, Palestina, confirmando “el consentimiento de la ciudadanía andaluza” que se encuentra muy cercano a su dolor y a sus necesidades. “Andalucía resuelve importantes cuestiones de la vida diaria de los palestinos a través de su cooperación con proyectos de sanidad, de agricultura, con cuestiones a través de la creación de empleo, de servicio a las mujeres de la educación infantil”
En medio de esta coyuntura, Rashid destaca que hay que reclamar la libertad en medio de una situación tan precaria. “Lo que hace falta es que la comunidad internacional haga lo que está haciendo paso a paso, haciendo un convenio con el estado de Israel con su derecho de reconocer nuestro estado como para ser soberano sobre su tierra. También necesitamos su posicionamiento político y la necesidad de que se reconozca al pueblo palestino para su liberta”
Sin embargo, Rashid apunta que con la cooperación no se resuelve las necesidades del pueblo palestino. “En absoluto porque hay una tasa muy elevada de desempleo. No hay desarrollo industrial y económico, no hay un dominio de la Autoridad Nacional Palestina de derecho de administración de sus economías” Estas medidas resultan insuficientes en nuestra tierra.
Por ello, apela a que “la sociedad civil presione a nuestros dirigentes para que haya una importante cooperación con el pueblo palestino para la recuperación del pueblo palestino en la franja de Gaza y pueda salir y entrar libremente para cumplir con sus necesidades diarias”.