· Publicado en Educación para el Desarrollo
No Planet B! lanza la alerta sobre el valor del agua con la campaña ProGrifo de Aeopas


El proyecto No PLANet B! es una iniciativa de tres años, financiada por la Comisión Europea, en el marco del Programa DEAR. Involucra a entidades de Portugal, Rumanía, Alemania y Hungría, y se propone fomentar nuevas ideas y promover el cambio de actitudes en relación con el cambio climático.
El objetivo es informar a la ciudadanía de la Unión Europea del concepto de desarrollo, movilizar el mayor apoyo público posible en la lucha contra la pobreza, proporcionar a la ciudadanía herramientas para abordar un espíritu crítico respecto de los modelos de desarrollo global, fomentar nuevas ideas y cambiar actitudes individuales.
Entre otras acciones, esta invitación al cambio de actitudes individuales se fomenta a través de propuestas organizadas por entidades sociales que sensibilizan, a través de la acción, acerca de conductas de impacto en el entorno. En el caso de la Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimientos y Saneamiento (AEOPAS), la propuesta consiste en apoyar la iniciativa 'ProGrifo', a través de una campaña digital de publicidad encaminada a concienciar a la sociedad de la importancia del uso responsable del agua en los hogares.
Se trata de transmitir que el agua de grifo no es más que un préstamo que nos hace la naturaleza para realizar numerosas actividades cotidianas, pero que el abuso y el mal uso de los desagües afecta a los ecosistemas que nos la suministran. Así mismo, se hace una defensa del agua de grifo frente al agua embotella, pues se trata de un sistema de abastecimiento respetuoso con el medio ambiente, llevando el agua hasta cada rincón de la casa por la fuerza de la gravedad, sin necesidad de emplear envases de plástico ni consumir combustibles fósiles para su distribución.
El objetivo del proyecto 'ProGrifo' es reducir la huella ecológica de los hogares a través de los hábitos cotidianos, especialmente en su relación con el sistema integral del agua. El agua de grifo es la forma más ecológica de abastecer a la sociedad para su hidratación y para el desarrollo de sus actividades cotidianas y extraordinarias. Pero al mismo tiempo, el ciclo integral del agua para uso urbano es muy vulnerable ante el cambio climático que se está produciendo, así como ante la contaminación, el abuso y los malos hábitos en el hogar y en los espacios de trabajo.