Ayuda al Desarrollo

· Publicando en Ayuda al Desarrollo

FAMSI renueva el equipo técnico y los lazos institucionales para el refuerzo del trabajo en Senegal y Mauritania

Supervisar y actualizar las actividades de los proyectos del FAMSI en la zona, así como presentar a los actores clave y contrapartes a la nueva coordinadora técnica en ambos países, Anna Artigas. Ha sido el objetivo principial de la misión de coordinación y seguimiento que ha realizado el coordinador del Área de Programas de Cooperación Exterior del FAMSI, José Luis Corrionero, del 20 al 28 de noviembre de 2017, a Mauritania y Senegal. El FAMSI desarrolla iniciativas en cada uno de los países y con carácter transfronterizo entre ambos países.


· Publicando en Ayuda al Desarrollo

Día de las Personas Cooperantes, un 8 septiembre marcado por las reivindicaciones

35 millones de personas en 105 países implicados/as en 3.600 proyectos de desarrollo, según datos del Informe del Sector de 2016 que hoy han recordado las ONGD. Con motivo del día 8 de septiembre, Día de las Personas Cooperantes, han hecho pública una nota en la que solicitan compromisos 'a la altura de los complejos retos de la Humanidad'. Este 8 de septiembre, lejos de recordar las causas y los efectos de su acción exterior, pasará por ser un Día del Cooperante ‘en huelga’. Al menos para los/as 7000 trabajadores/as en el exterior de la AECID y el resto de empleados/as de otros departamentos ministeriales.


· Publicando en Ayuda al Desarrollo

Impulso a la cooperación entre Ecuador y los gobiernos locales andaluces con la supervisión de los proyectos de reconstrucción y fortalecimiento productivo

El equipo técnico del FAMSI responsable de las iniciativas abiertas en el país andino ha cumplido una agenda de seguimiento que ha servido para reforzar la puesta en marcha de las obras de rehabilitación de las guarderías dañadas por el terremoto que azotó  Ecuador en abril de 2016, seguido de casi 3500 réplicas que asolaron la zona costera. Aquí puedes acceder al álbum de fotos de la delegación del FAMSI en Ecuador.


· Publicando en Ayuda al Desarrollo

Terminada la ampliación de la construcción de un Centro Comunitario Polivalente en el municipio de Belladère, Haití

La Municipalidad y a la Gobernación de Belladère y sus actores sociales ya cuentan con un Centro Comunitario Polivalente. Con esta intervención, financiada por la Diputación de Jaén, se ha realizado la rehabilitación y equipamiento, para su uso como Centro Comunitario Polivalente, de parte de las estancias del edificio del antiguo Club Hotel de Belladère, una construcción de los años 40 de carácter histórico que permanecía en estado de abandono.


· Publicando en Ayuda al Desarrollo

FAMSI publica el Informe de Evaluación del proyecto AWA en las comunidades rurales de la región de San Luis, Senegal

El proyecto “Mejora del acceso al agua potable con tecnología de bajo costo y de su gestión pública local en las comunidades rurales de la región de San Luis, Senegal – Proyecto AWA", financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo, AACID, ha sido realizado por el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional, FAMSI, y sus contrapartes locales, la Agencia Regional de Desarrollo, ARD, y la División Regional de Hidráulica del Ministerio de la Hidráulica y Saneamiento, DRH.

El mayor logro del proyecto es haber conseguido cambiar la vida de más de 3000 personas y asegurarles un derecho humano principal como es el derecho al acceso de agua de buena calidad.


· Publicando en Ayuda al Desarrollo

El agua, recurso de vida e impulso para las comunidades en Mauritania

Agua a bajo coste. Es una de las claves del trabajo que el FAMSI desarrolla en Mauritania desde 2007. Este audiovisual, realizado en noviembre de 2016, recoge algunos de los resultados de las últimas etapas de trabajo en el pais. Agua, como recurso básico y derecho humano. Y agua, también, para el empoderamiento de las comunidades más vulnerables, la cohesión social y el fortalecimiento institucional. 


· Publicando en Ayuda al Desarrollo

La Diputación de Sevilla aprueba el Plan Bianual de cooperación al desarrollo

Este Plan Estratégico Bianual de Cooperación al Desarrollo  impulsará iniciativas en esta materia durante los años 2017 y 2018. Con el fin de estimular el desarrollo humano y económico así como el bienestar social de los pueblos y países en vías de desarrollo, la Diputación ejecutará cerca de 1,2 millones de euros en cada anualidad, a través de seis líneas de actuación para canalizar esta ayuda a través de distintas entidades.


· Publicando en Ayuda al Desarrollo

Agricultura ecológica y transformación social en el desierto del Kalahari

La Fundación Ramón Medina Arce es una ONG sin ánimo de lucro. Desde el municipio Sevilla de Osuna, está desarrollando varios proyectos en países de África y América del Sur. Construcción de hospitales, centros educativos, financiación de proyectos locales a través de microcréditos y la donación de becas universitarias y de estudios superiores han sido hasta ahora sus acciones más significativas.


Página 5 de 11

 

  

 

 

ODS Local Andalucía

ODS Local Andalucía 

Secciones