Los fondos están destinados a la construcción del Centro Infantil Buen Vivir Dulce Hogar ubicado en el Sector Nuevo Quinindé, cantón Quinindé, en la provincia de Esmeraldas. Se trata de un centro que atiende a niños y niñas de entre 1 y 3 años, que quedó inhabilitado hasta el derrumbe tras el terremoto de 2016 que provocó cerca de 700 muertes y destrozó las infraestructuras básicas de buena parte del país. Fue el peor sismo en los últimos 30 años de historia del país.
La segunda fase del proyecto AWA adquiere una dimensión más amplia que la de su predecesor, tomando como territorio natural las comunas de ambos lados del río, promueve el intercambio entre los dos países y apoya iniciativas de desarrollo económico local.
Mensaje en la madrugada española: "Compañeros y compañeras, ¡¡comenzamos las obras en Ecuador!!". Muchas emociones en pocas palabras. Era el mensaje de Rocío Romar, responsable del FAMSI en Ecuador, anunciando el inicio de unas obras que se enmarcan en la campaña iniciada solo horas después de que un terremoto con epicentro entre las parroquias Pedernales y Cojimíes del cantón Pedernales, en la provincia ecuatoriana de Manabí, dejara más de un millón de personas afectadas y graves daños en las infraestructuras básicas, viviendas y servicios públicos.
Los municipios de la provincia de Elías Piña, en República Dominicana, y del departamento de Plateau Central, en Haití, continúan dando pasos para la constitución del Comité Intermunicipal Transfronterizo (CIT). El objetivo es promover acciones conjuntas que favorezcan el desarrollo integral de los territorios.
Intercambios y una intensa agenda de contactos con organizaciones clave de ambos países están retomando y consolidando una red de relaciones que el FAMSI ha ido tejiendo en los últimos años, y que resulta fundamental para el impulso de las acciones pendientes en distintos marcos de trabajo, durante 2018. Cadenas de valor, construcción y rehabilitación, impulso al Desarrollo Económico Local, son algunas de las iniciativas que se impulsarán en los próximos meses.
El presupuesto de la convocatoria alcanza los 825.000 euros, que irán destinados a la realización de proyectos de desarrollo; acción humanitaria, derechos humanos y cooperación internacional. La responsable del Área, Ana Guijarro, ha subrayado la vinculación que este año tendrán todos los proyectos presentados con el ODS 1 de lucha contra la pobreza, y primero de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, con la que la Diputación de Córdoba ya está alineando sus actuaciones.
Es el primer paso para la reconstrucción de dos centros Centros Infantiles Buen Vivir (CIBV) situados en Quinindé, cantón de la Provincia de Esmeraldas ubicado en la Región Costa, en la zona Nuevo Quinindé de la parroquia Rosa Zárate.
Es el primer paso para la reconstrucción de dos centros Centros Infantiles Buen Vivir (CIBV) situados en Quinindé, cantón de la Provincia de Esmeraldas ubicado en la Región Costa, en la zona Nuevo Quinindé de la parroquia Rosa Zárate.
Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén, ha presidido la reunión del Consejo Asesor de Cooperación, en la que se ha dado cuenta de los más de 762.000 euros destinados a 30 proyectos en 2017.
Se trata de una publicación coordinada por Encuentros del Sur que repasa la trayectoria de un cuarto de siglo de cooperación con Iberoamérica, a través de los testimonios de técnicos/as, voluntarios/as y personas con las que se ha vinculado el trabajo a lo largo de los años, en otros territorios.