"Tiene que ser una fecha de análisis y de reivindicación. Se han dado pasos importantes pero queda mucho camino por recorrer hasta que esa igualdad sea real". Palabras de Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres.
"Tiene que ser la colaboración de todos, de hombres y mujeres, independientemente de dónde nos encontremos, la que consiga que al final lleguemos a ese objetivo de igualdad real entre hombres y mujeres". Para Reyes las insituticiones son fundamentales en este camino.
"Protagonistas e impulsoras del cambio de esta sociedad a lo largo de los siglos". Son las palabras que abren el mensaje de Ignacio Caraballo, presidente de la Diputación de Huelva y presidente del FAMSI, con motivo del Día Internacional de las Mujeres. Caraballo ha aprovechado esta conmemoración para lanzar un mensaje a las instituciones "a seguir profundizando en las políticas de igualdad". La provincia de Huelva es territorio solidario.
Un mensaje de reivindicación que conmemora la igualdad de las mujeres en todo el mundo. Con estas palabras comienza el mensaje de Irene García, presidenta de la Diputación de Cádiz, con motivo del Día Internacional de las Mujeres.
En pocos días iniciamos un año que llega marcado por los desafíos a los que nos ha enfrentado un largo periodo de dificultad. No ha acabado. Lejos de ser optimistas, desde el FAMSI queremos ser responsables y exigentes.
Según datos de la ONU, se calcula que más de 175 millones de emigrantes -más del 2% de la población mundial- viven y trabajan en un país que no es el de su nacimiento o ciudadanía. Se incluyen en esta cifra, trabajadores emigrantes, refugiados, personas en busca de asilo, e inmigrantes permanentes.
Jehad Rashid, presidente de la Asociación Europea de Solidaridad con Palestina ASECOP, recibe el galardón a la Personalidad del Año 2015 en Palestina y en el mundo árabe. Un jurado internacional ha valorado su trayectoria y compromiso personal para otorgarle este "reconocimiento a su contribución personal y su entrega al conocimiento de la realidad Palestina en España y en el resto del mundo".
El FAMSI ha decidido publicar su portal de transparencia para hacer partícipe a sus socios y por extensión a la ciudadanía de las actividades de índole administrativas que aborda la entidad con el objetivo de avanzar en democracia para que sirva tanto de control externo e interno, en la marcha de la organización.
La Dirección General de Políticas Migratorias de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, en colaboración con el FAMSI y la Fundación Tres Culturas, organizan el próximo 27 de noviembre un seminario sobre la problemática del racismo y la xenofobia. El encuentro tendrá lugar en la sede de la Fundación Tres Culturas en la Isla de la Cartuja.
Es uno de los objetivos para el nuevo periodo destacado hoy por el presidente del Fondo Andaluz de Municipios por la Solidaridad Internacional, Ignacio Caraballo, en la celebración de la XV Asamblea General de socios que ha reunido en Sevilla a medio centenar de responsables municipales.
La revista número 9 Andalucía Solidaria trata en sus páginas de forma monográfica el ámbito del Desarrollo Económico Local bajo el título “Ciudades y Ciudadanía”.
La Casa Colón acoge el próximo viernes 30 de octubre la exposición “El largo viaje”, una muestra fotográfica del archivo de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos, UNRWA, que cuenta la historia de los refugiados de esta tierra y que permanecerá abierta al público hasta el 7 de noviembre.