· Publicado en Monográfico Andalucía Solidaria con la Población Refugiada
Plataformas ciudadanas convocan la Marcha Europea por los Derechos de los Refugiados


Cerca de una treintena de ciudades españolas se suman a la marcha mundial por los refugiados el próximo 27 de febrero de 2016 "para exigir a todos los gobiernos europeos un pasaje seguro y la defensa de los derechos humanos de los refugiados que llegan a la Unión Europea". Todas las organizaciones de las diferentes ciudades españolas pueden sumarse a esta convocatoria
En el ámbito internacional, catorce países y más de 45 ciudades albergarán movilizaciones en las que la ciudadanía reclamará a los gobiernos europeor que cumplan los derechos humanos de la población refugiada y denunciarán una situación que, según afirman, "nada tiene que ver con la imagen civilizada que se pinta de Europa"
Turquía, Alemania, Estados Unidos y España, entre otros, se sumarán a una iniciativa que en nuestro país está liderada por Bienvenidos Refugiados España, una plataforma que cuenta con una página web y está presente en todas las Redes Sociales. Bajo la premisa de que ningún ser humano es ilegal, la plataforma se niega al reparto por cupos, en su Manifiesto llama a la generosidad de la UE, del Gobierno español y de las comunidades autónomas para que expresen claramente a cuántos refugiados pueden acoger, recordando que "las emergencias las resuelven las personas y las familias, y para todos nosotros no hay límites de cupos".
Según los datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), hasta el 4 de febrero llegaron por mar a Europa 74.676 personas, de las que 374 perdieron la vida, 284 de ellas en el Egeo. A la gravedad de la situación se suman los 10.000 niños refugiados en paradero desconocido.